Ley Ómnibus: “Las modificaciones a la ley de salud mental son reaccionarias y poco respetuosas”
Por Aries, el secretario de Salud Mental de la provincia, Martín Teruel, analizó la modificación incorporada en la “Ley Bases” sobre la materia y consideró necesario realizarlas en un contexto y ámbito adecuados.
En diálogo con Hablemos de Política, el Secretario de Salud Mental de Salta Martin Teruel, se refirió a la modificación de la ley 26.657 de Salud Mental -incorporada en la “Ley Ómnibus”- señaló que, si bien se puede rediscutir la ley, “debe realizarse en el contexto y ámbito adecuado y no todo amontonado o apurado”.
“Aún las cosas que requieren la mayor urgencia se tienen que hacer con precisión, con cuidado y con mucho profesionalismo, entonces yo creo que la discusión que se quiere dar en torno a la ley de salud mental no se puede dar entreverada con otras tantas cosas”, expresó.
El especialista también se refirió a una de las polémicas modificaciones que permite a un juez tomar la decisión de aplicar la figura de la internación involuntaria de una persona -facultad que actualmente se reserva a un equipo profesional de salud mental-. “Entiendo que se está avasallando el saber de los especialistas y permitiendo que se inmiscuyan otros saberes que no son los de la salud mental”, dijo.
Realizando una lectura sobre la propuesta normativa, Teruel consideró dos explicaciones: la intención de negociar “lo que más les urge” ante la inclusión de diversos aspectos simultáneos, o “propuestas notoriamente reaccionarias”.
“La lectura, quizás más preocupante, es que las modificaciones que se están viendo propuestas sobre la ley de salud mental son notoriamente reaccionarias y poco respetuosas de los derechos de las personas que tienen un padecimiento mental, capaz también lo que hay allí es una visión o una concepción de una sociedad que lejos de promover derechos sea más restrictiva o más reaccionaria”, manifestó.
Te puede interesar
Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.