Ley Ómnibus: “Las modificaciones a la ley de salud mental son reaccionarias y poco respetuosas”
Por Aries, el secretario de Salud Mental de la provincia, Martín Teruel, analizó la modificación incorporada en la “Ley Bases” sobre la materia y consideró necesario realizarlas en un contexto y ámbito adecuados.
En diálogo con Hablemos de Política, el Secretario de Salud Mental de Salta Martin Teruel, se refirió a la modificación de la ley 26.657 de Salud Mental -incorporada en la “Ley Ómnibus”- señaló que, si bien se puede rediscutir la ley, “debe realizarse en el contexto y ámbito adecuado y no todo amontonado o apurado”.
“Aún las cosas que requieren la mayor urgencia se tienen que hacer con precisión, con cuidado y con mucho profesionalismo, entonces yo creo que la discusión que se quiere dar en torno a la ley de salud mental no se puede dar entreverada con otras tantas cosas”, expresó.
El especialista también se refirió a una de las polémicas modificaciones que permite a un juez tomar la decisión de aplicar la figura de la internación involuntaria de una persona -facultad que actualmente se reserva a un equipo profesional de salud mental-. “Entiendo que se está avasallando el saber de los especialistas y permitiendo que se inmiscuyan otros saberes que no son los de la salud mental”, dijo.
Realizando una lectura sobre la propuesta normativa, Teruel consideró dos explicaciones: la intención de negociar “lo que más les urge” ante la inclusión de diversos aspectos simultáneos, o “propuestas notoriamente reaccionarias”.
“La lectura, quizás más preocupante, es que las modificaciones que se están viendo propuestas sobre la ley de salud mental son notoriamente reaccionarias y poco respetuosas de los derechos de las personas que tienen un padecimiento mental, capaz también lo que hay allí es una visión o una concepción de una sociedad que lejos de promover derechos sea más restrictiva o más reaccionaria”, manifestó.
Te puede interesar
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.
Milei define su nuevo gabinete: Pablo Quirno será el nuevo canciller y Amerio iría a Justicia
El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.
Cristina Kirchner convocó a votar: "Este domingo es Milei y el ajuste o la Argentina"
En el tramo final de la campaña, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un video en sus redes sociales con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del domingo.
Manuela Castañeira apuntó contra Milei: “Este Gobierno es brutal y cruel”
La referente del Nuevo MAS cuestionó la falta de propuestas del resto de los espacios y defendió su llamado a una Asamblea Constituyente. “No se puede esperar, hay que discutir ahora”, afirmó.
Lousteau: “Milei perdió la credibilidad económica, social y ética”
El senador radical y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos apuntó contra el Gobierno por la recesión, las denuncias por corrupción y el rescate de Estados Unidos.
“El trabajador se defiende en la urna”: Guaymás llamó a votar en defensa de la patria
El referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, pidió a los trabajadores “defender sus derechos en la urna” y sostuvo que “la patria está en peligro”.