Política15/01/2024

Ley Ómnibus: “Las modificaciones a la ley de salud mental son reaccionarias y poco respetuosas”

Por Aries, el secretario de Salud Mental de la provincia, Martín Teruel, analizó la modificación incorporada en la “Ley Bases” sobre la materia y consideró necesario realizarlas en un contexto y ámbito adecuados.

En diálogo con Hablemos de Política, el Secretario de Salud Mental de Salta Martin Teruel, se refirió a la modificación de la ley 26.657 de Salud Mental -incorporada en la “Ley Ómnibus”- señaló que, si bien se puede rediscutir la ley, “debe realizarse en el contexto y ámbito adecuado y no todo amontonado o apurado”.

“Aún las cosas que requieren la mayor urgencia se tienen que hacer con precisión, con cuidado y con mucho profesionalismo, entonces yo creo que la discusión que se quiere dar en torno a la ley de salud mental no se puede dar entreverada con otras tantas cosas”, expresó.

El especialista también se refirió a una de las polémicas modificaciones que permite a un juez tomar la decisión de aplicar la figura de la internación involuntaria de una persona -facultad que actualmente se reserva a un equipo profesional de salud mental-. “Entiendo que se está avasallando el saber de los especialistas y permitiendo que se inmiscuyan otros saberes que no son los de la salud mental”, dijo.

Realizando una lectura sobre la propuesta normativa, Teruel consideró dos explicaciones: la intención de negociar “lo que más les urge” ante la inclusión de diversos aspectos simultáneos, o “propuestas notoriamente reaccionarias”.

“La lectura, quizás más preocupante, es que las modificaciones que se están viendo propuestas sobre la ley de salud mental son notoriamente reaccionarias y poco respetuosas de los derechos de las personas que tienen un padecimiento mental, capaz también lo que hay allí es una visión o una concepción de una sociedad que lejos de promover derechos sea más restrictiva o más reaccionaria”, manifestó.

Te puede interesar

Diputados buscan que se declare la Emergencia Vial a nivel nacional

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.

Guillermo Francos presentará su Informe de Gestión en Diputados

El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.

Martín Menem, sobre el escándalo de la ANDIS: "El contenido de los audios es absolutamente falso"

El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.

Diputados aprobó el financiamiento del FONPLATA por 100 millones de dólares

La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.

La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA

El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.

Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados

El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.