Turismo11/01/2024

Salta busca crecer en turismo internacional con fuerte presencia y oferta en la Fitur 2024

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se desarrolla año a año en Madrid es el punto de encuentro global para los profesionales de esta industria y es cita obligada para los destinos receptivos, por este motivo, desde Salta se planifica la presencia con el objetivo de incrementar el flujo de turistas europeos.

En esta línea, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña y la presidenta de Inprotur Salta, Manuela Arancibia, recibieron a los operadores más importantes de Argentina que entre el 24 y 28 de enero, ofrecerán paquetes turísticos de destinos argentinos en Fitur.

“Trabajamos con los 15 operadores más grandes de Argentina que ofrecerán en Fitur una Argentina para todo el año. El Norte argentino y Salta tienen la oportunidad de tener un protagonismo importante, cumpliendo con objetivos que comenzamos a trazar en 2019”, afirmó el ministro Peña tras el encuentro que se desarrolló en Casa de Salta en Buenos Aires. Indicó que “la decisión política del gobernador es no parar, sostener y crecer en todos los niveles”.

El funcionario agregó que “el turista europeo toma sus decisiones con mucho tiempo de anticipación, el flujo más importante se da a partir de octubre, por eso, la presencia en Fitur es clave como región y provincia”.  

Los operadores presentes en la reunión destacaron el crecimiento de Salta en los mercados europeos y reconocieron que el turista europeo demanda mucho más por la provincia. La empresaria Silvia Kumar de Estiloplus, con amplia trayectoria en el mercado italiano, sostuvo que “el balance de la reunión es positivo porque permite definir estrategias, previo a Fitur”, con respecto al posicionamiento en los mercados europeos, indicó que “todo el Norte está muy bien, principalmente Salta, que creció mucho post pandemia y sigue creciendo”. Por otra parte, marcó como desafío, “consolidar lo logrado e incrementar los turistas internacionales en temporada baja”.

La presidenta del Instituto de Promoción Turística de Salta, Manuela Arancibia, sostuvo que este año se continuará desde Inprotur “generando alianzas estratégicas con mercados internacionales”, también indicó que “Existe una planificación estratégica con el fin de continuar creando alianzas y contactos permanentes con el sector privado”.

Te puede interesar

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

Milei apuesta al "Previaje" en auxilio del turismo

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.