Salta Por: Ivana Chañi11/01/2024

Temporal en Salta: Estado de las rutas

Las fuertes lluvias y vientos que se desataron en las últimas horas provocaron problemas para la circulación en rutas provinciales y nacionales.

La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta informó el estado de las rutas nacionales y provinciales luego del fuerte temporal que azotó a la provincia. La información fue emitida minutos antes de las 8 de este jueves.

Se encuentran transitables con Precaución, por acumulación de agua y sedimentos

DEPARTAMENTO ORÁN

Tiempo (23°/28°)

Rutas Nacionales: 34 y 50. Se encuentran transitables, con precaución.

Rutas Provinciales: 13-18-19. Se encuentran transitables con precaución.

DEPARTAMENTO SAN MARTÍN

Tiempo (22°/26°)

Rutas Nacionales: 34 y 81. Se encuentran transitables con precaución, por paso de camiones y animales sueltos.

Rutas Provinciales: 46-54. Se encuentran transitables

DEPARTAMENTO METÁN

Tiempo (19°/ 22°)

Rutas Nacionales: 9 y 34 (transitable con precaución por sedimentos y acumulación de agua sobre la banquina sobre la ruta) Se encuentran transitables con precaución.

Rutas Provinciales: 25-35. Se encuentran transitables con precaución

DEPARTAMENTO ANTA

Tiempo (22°/27°)

Rutas Provinciales: 5-16-29-30 - 41 y 54. Se encuentran transitables con precaución

DEPARTAMENTO CAFAYATE

Tiempo (14°/21°)

Rutas Nacionales: 68 y 40  transitables con precaución por acumulación de agua sobre la banquina y sedimentos.

Rutas Provinciales: 33 y 44. Se encuentran transitables con #precaución por bancos de niebla sedimentos y acumulación de agua sobre la banquina.

DEPARTAMENTO CHICOANA

Tiempo (3°/7°)

Ruta Provincial 33, se encuentra transitable con mucha precaución por calamina, neblinas matinales y nocturnas. Respete la velocidad máxima en el Parque Nacional Los Cardones que es de 60 km/h

DEPARTAMENTO LOSANDES

Tiempo (6°/21°)

Rutas Nacionales: 40(tramo Saladillo-El Acay intransitable con mucha precaución) 51 intransitable Vialidad Nacional trabaja en el despeje (Tiempo de corte, aproximadamente 1 h)

Ruta Provincial: 27 Se encuentra transitable con mucha precaución obreros trabajando en la zona.

DEPARTAMENTO IRUYA

Tiempo (14°/22°)

Ruta Provincial 133, se encuentra transitable con mucha precaución.

DEPARTAMENTO LA CALDERA

Tiempo (17°/22°)

Ruta Nacional 9, se encuentra transitable con precaución,  por animales sueltos y acumulación de agua sobre la banquina

OBSERVACION: En ocasiones las rutas se encuentran intransitables por cortes lo cual es ajeno a la Subsecretaria de Defensa Civil Salta.

Te puede interesar

Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro

La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.

Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán

Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.