"Los riesgos de corte de electricidad son muy altos", anticipó Chirillo
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, se presentó este miércoles ante el Congreso para explicar el capítulo energético de la ley ómnibus. El abogado, uno de los cerebros detrás de todo el proyecto de ley, realizó un crudo diagnóstico del sector.
Por primera vez desde su rol como secretario de Energía, Chirillo habló sobre el sector eléctrico, y aseguró que la situación es muy “vulnerable y preocupante”. Esta semana había hecho un diagnóstico similar sobre el gas, cuando encabezó la audiencia pública.
“En cuanto al parque de generación es muy preocupante. Al no haber inversión en generación, la potencia disponible, está cerca de la demanda máxima, por lo que los riesgos de corte son muy altos. Tenemos que apelar a importar electricidad por parte de Brasil. Está disociado el precio de los generadores respecto de los distribuidores. Es el Estado el que hace los aportes para mantener un parque que está al límite y donde no se hace nueva inversión”, afirmó Chirillo durante su presentación.
Además, brindó un dato novedoso, que puede llegar a anticipar lo que el Gobierno decida hacer con la tarifa eléctrica, dado que la información que brindó esta semana fue sobre la tarifa de gas, cuando anunció que se quitarán los subsidios en los próximos 90 días. Sobre los costos de generar electricidad, Chirillo informó: “La tarifa sólo cubre el 40% del costo de suministro. Durante 2 décadas pasamos de un mercado competitivo a uno regulado que requiere de importantes aportes del tesoro para sostener esa generación. El estado en 2023 financió con u$s 7200 millones y en 2022 con u$s 10 mil millones”.
Ámbito
Te puede interesar
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.
Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional
El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.
Casa Rosada: Francos y Adorni definen la transición
Francos llegó junto a Lisandro Catalán, quien hace lo propio con su sucesor, Diego Santilli, en el Ministerio del Interior. "El Presidente habrá merituado que era momento de hacer cambios en el gabinete, nadie puede molestarse por eso".
Petri: "Nos vino muy bien la derrota en la provincia de Buenos Aires"
Luis Petri, ministro de Defensa y diputado nacional electo por Mendoza, afirmó que las internas en el Gobierno están resueltas.
Adorni le respondió a Macri: “El gabinete, mal que le pese, lo elige el presidente”
El flamante jefe de Gabinete contestó a las críticas del expresidente, que cuestionó su falta de experiencia para reemplazar a Guillermo Francos. “Ojalá me vaya bien y pueda decirle que estaba equivocado”, sostuvo.