Política10/01/2024

Narcotráfico: Bullrich aseguró que planifica reorganizar las fuerzas de seguridad hacia las fronteras

“Estamos muy preocupados por Orán, por Aguas Blancas. Hay muchas fuerzas que están en la Provincia de Buenos Aires y vamos a reorganizarlas, sobre todo la Gendarmería Nacional y la Prefectura Nacional, para una mayor presencia en la zona de frontera”, expresó la ministra de Seguridad.

Con la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se lleva a cabo la segunda jornada del Plenario para debatir la “Ley Ómnibus”.

Ante la consulta de la Diputada Nacional por Salta, Emilia Orozco, sobre el avance del narcotráfico, el comercio ilegal y la trata de personas en la frontera provincial, la funcionaria aseguró que se planifica “reorganizar las fuerzas” hacia la zona.

“Estamos muy preocupados por Salta, estamos preocupados por Orán, por Aguas Blancas. Nosotros siempre teníamos fronteras con tránsito pero con poca muerte, ahora ha habido dos muertos del modelo sicariato y estamos realmente preocupados, estamos reorganizando las fuerzas porque hay muchas fuerzas que están hoy en la Provincia de Buenos Aires, en barrios de la capital federal y vamos a reorganizar las fuerzas, sobre todo la Gendarmería Nacional y la Prefectura Nacional para una mayor presencia en la zona de frontera”, expresó.

Así mismo, Bullrich adelantó que se activaron cámaras para realizar seguimientos y se prepara un “grupo de operaciones especiales trabajando en frontera, en el comercio ilegal, en la trata de personas, en Orán, en Aguas Blancas, en Salvador Maza, como así también en La Quiaca de Jujuy”.

La funcionaria informó que el Secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Lic. Martín Verrier, es el encargado de preparar el “plan de lucha contra el narcotráfico” e invitó a sumarse a diputados salteños y jujeños.

Te puede interesar

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.

Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”

El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.

Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.

Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra

El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste

El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.