El Mundo10/01/2024

Francisco denunció que la "gula" está "acabando al planeta"

El Pontífice la catalogó como "el vicio más peligroso que está acabando con el planeta".

El papa Francisco denunció este miércoles que la "gula" está "acabando al planeta" y llamó a frenar la "voracidad insaciable" del consumo de alimentos.

"Si lo leemos desde un punto de vista social, la gula es quizá el vicio más peligroso que está acabando con el planeta", planteó el Pontífice al encabezar este miércoles la Audiencia General en el Aula Pablo VI del Vaticano.

Según el Papa, "el pecado de quien cede ante un trozo de pastel, después de todo, no causa gran daño, pero la voracidad con la que nos hemos desatado, desde hace unos siglos, hacia los bienes del planeta, está comprometiendo el futuro de todos".

"Nos hemos abalanzado, sobre todo, para hacernos dueños de todo, cuando todo había sido consignado a nuestra custodia", criticó en esa dirección.

El Papa criticó la maternidad subrogada y la "teoría de género"

Asimismo, en su tradicional encuentro semanal con los fieles, Jorge Bergoglio afirmó: "Nos hemos convertido en depredadores, y ahora nos estamos dando cuenta de que esta forma de gula nos ha hecho mucho daño a nosotros y al medio ambiente en el que vivimos".

En esa línea, al saludar a uno de los grupos de peregrinos, Francisco agregó que "cada vez más, nuestra sociedad da muestras de haber perdido el sentido auténtico de la relación con los bienes de la tierra".

Una política verdaderamente al servicio del hombre no puede dejarse dictar leyes por las finanzas y los mecanismos mercado"

"Muchos trastornos alimenticios expresan el sufrimiento de tantas personas ante esta realidad. Hemos pasado de ser administradores de los bienes divinos, a ser consumidores, detentores de una voracidad insaciable que está destruyendo el planeta", concluyó.

Por otro lado se refirió a los mercados y la política, y afirmó que esta "no puede dejarse dictar leyes por las finanzas" o el mercado y aseguró que las civilizaciones se miden por "cómo se trata a los más vulnerables".

"La medida de una civilización se puede ver en cómo se trata a los más vulnerables: no olvidemos que las grandes dictaduras, pensemos en el nazismo, descartaron a los vulnerables, los mataron, los descartaron", sentenció el pontífice este miércoles al recibir a una delegación del grupo de diálogo político "Dialop".

En ese marco, el pontífice enumeró a "los pobres, los desempleados, los sin techo, los inmigrantes, los explotados y todos aquellos a quienes la cultura del descarte transforma en desperdicio".

"Y esta es una de las peores cosas. Una política verdaderamente al servicio del hombre no puede dejarse dictar leyes por las finanzas y los mecanismos mercado. La solidaridad, además de una virtud moral, es una exigencia de la justicia, que requiere corrección. distorsiones y purificar las intenciones de los sistemas desiguales, incluso mediante cambios radicales perspectiva para compartir desafíos y recursos entre hombres y pueblos", fundamentó.

Con información de Telam

Te puede interesar

Canadá celebró la decisión de Trump de pausar los aranceles

El primer ministro también anunció que alcanzó un acuerdo preliminar con EEUU para iniciar negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Ottawa y Washington.

Balotaje en Ecuador: máxima paridad entre Noboa y González en el cierre de campaña

Este jueves ambos candidatos dan sus últimos discursos en Guayaquil. Hay un empate técnico entre los dos postulantes, según distintas encuestas.

En su aniversario de casados, el rey Carlos y Camilla visitaron al papa Francisco

La pareja está de visita de Estado en Italia hasta este jueves y fue recibida esta tarde por el Sumo Pontífice en un encuentro privado.

Trump suspende aranceles por 90 días y aumenta los que impone a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que impondrá un arancel de 125% a las importaciones desde el país asiático. El mandatario culpó a China de "faltar el respeto" a los mercados mundiales.

Trump se burla de quienes buscan un acuerdo: “Nos están llamando para besarme el culo”

El presidente Donald Trump se burló anoche de los países que, tras ser golpeados por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, buscan desesperadamente negociar un acuerdo.

La UE aplica aranceles históricos a EE.UU.: 25% a productos por €21 mil millones

Los estados miembros han avalado el listado de unos 1.600 productos de EEUU.