Godoy: “A partir de diciembre, la inflación es responsabilidad absoluta de Milei”
Por Aries, el dirigente peronista Manuel Santiago Godoy realizó un balance de los 30 días de gobierno de Javier Milei y, en este sentido, consideró que el libertario y sus fuerzas afines “apuran” a legisladores y a la sociedad para poder poner imponer sus políticas de ajuste.
Manuel Santiago Godoy considera que Javier Milei llegó a la presidencia argentina en base a una mentira más que evidente: le hizo creer a todo el mundo que la gente común no iba a pagar el ajuste.
“Terminó recayendo en los sectores más humildes y en la clase media”, aseguró el ex presidente de la Cámara de Diputados salteña y dirigente peronista consultado sobre su balance de este mes de gobierno del libertario.
Asimismo, señaló que otra de sus mentiras que la inflación hubiese estallado por los aires si no se tomaban las medidas que aplicó hasta el momento; es que Milei celebró el dato inflacionario de consultoras privadas que la ubican en un 30% en diciembre.
“Subió todo, se dispararon los precios; si le das vía libre a los empresarios es un festín para ellos. Ya no hay primeras o segundas marcas, todo vale lo mismo. Los servicios han aumentado, pero, ojo, también aumentaron los impuestos municipales y provinciales, y creo que se vienen más novedades”, indicó Godoy, y completó: “Es tétrico. Desastroso”.
En tanto, para el dirigente peronista el DNU y la Ley Ómnibus no pueden aprobarse ya que la delegación de facultades por un tiempo tan extenso – es lo que pretende el presidente – significan lisa y llanamente “la desaparición del Congreso”.
“Y ahora hace lo de todo gobierno capitalista a ultranza, apuran a los diputados y a la gente diciendo que, si no se aprueba la Ley, la inflación será aún peor. Quiero advertir algo, a partir de diciembre la inflación es responsabilidad absoluta de Milei. Es contra fáctico y mentiroso decir que con Massa hubiese sido peor, eso no pasó”, disparó Godoy concluyendo.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.