Sometía a tocamientos a su hija y lo privaron de su responsabilidad parental
Además fue excluido de su hogar.
En una audiencia flexible y multipropósito del Plan Piloto de Oralidad fijada por la Oficina de Gestión Judicial de Garantías (OfiJu) se acordó un juicio abreviado en el cual un sujeto fue condenado a tres años de prisión condicional por resultar autor del delito de abuso sexual simple continuado, agravado por el vínculo, la guarda y la convivencia, en perjuicio de su hija de 15 años.
La jueza Claudia del Valle Puertas, del Juzgado de Garantías Octava Nominación, ordenó la libertad del condenado (40) por la modalidad de la pena dictada y le fijó reglas de conducta que deberá cumplir durante tres años:
Fijar nuevo domicilio y comunicar cualquier cambio al tribunal en el término de 48 horas; prohibición de ejercer actos violencia física o psíquica en perjuicio de la víctima; abstenerse de acercarse a la damnificada en un radio de 300 metros y de mantener contacto por cualquier medio; abstenerse de usar estupefacientes o de abusar de bebidas alcohólicas; realizar tratamiento psicológico para controlar sus impulsos sexuales previo dictamen de un profesional que así lo considere. Todo ello con apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta.
La jueza dispuso además que el imputado sea excluido de su hogar y privado de su responsabilidad parental.
Finalmente ordenó la extracción de material genético del condenado y su registro en el Banco de Datos Genéticos.
El sujeto fue denunciado por la madre de la menor. Relató que su hija le manifestó que “estaba harta de que su padre la saludara con un beso en la boca”. La menor le contó además que cuando ella se iba a trabajar, el imputado la llevaba a la habitación matrimonial y la sometía a tocamientos impúdicos. Luego le advertía que no le cuente a nadie lo sucedido porque no le iban a creer. O en otras ocasiones le manifestaba que no sabía lo que hacía, que lo perdone.
Te puede interesar
Red de trata de menores en Salta: MPF de la Nación insta a víctimas a denunciar
El Ministerio Público Fiscal de la Nación recordó los canales de denuncia y asistencia disponibles las 24 horas para niñas, niños, adolescentes y personas que atraviesen o conozcan situaciones de trata, abuso o explotación sexual.
Red de trata en escuelas: investigan prostitución, trata, asociación ilícita y ampliarán a pornografía infantil
El juez federal Julio Leonardo Bavio amplió las imputaciones contra cinco de los ocho acusados en la causa que investiga una red de trata de alumnas en Salta. El defensor de Víctimas, Nicolás Escandar, no descartó que también se evalúe la figura de distribución de pornografía infantil y suministro de estupefacientes.
Red narco en Villa Las Rosas: duras sentencias para penitenciarios y familiares de internos
El Tribunal de Juicio impuso penas de hasta 10 años y 6 meses por comercialización de drogas y exacciones ilegales en la Unidad Carcelaria 1.
Explotación sexual en colegios de Salta: ya son ocho los imputados y las víctimas podrían ser más de 30
El Defensor Público de Víctimas de la Justicia Federal explicó que la investigación por una red de explotación sexual ya tiene ocho imputados con prisión preventiva, no descartó nuevas detenciones y detalló que aumentan las denuncias.
Juez redactó una sentencia con IA y la anularon
La Cámara en lo Penal de Esquel advirtió frases anómalas en el escrito, como "Aquí tienes el punto IV reeditado...", y resaltó que el uso de IA se contrapone con las directivas del Superior Tribunal de Justicia, que ahora deberá evaluar la conducta del magistrado.
Comodoro Py: Deniegan el pedido de Espert de mover la causa por presunto lavado de San Isidro
La fiscal Alejandra Mángano se opuso al planteo. La causa en Comodoro Py investiga la presunta financiación de la campaña presidencial de Espert en 2019 con bienes de Machado.