El Gobierno convocó a los docentes el 17 de enero
La mesa paritaria se dará luego de conocer los índices inflacionarios de diciembre y de haber analizado con mayor detenimiento el DNU N°70 y la Ley Ómnibus presentadas por el Gobierno nacional.
El Gobierno provincial continúa su compromiso con el sector docente de realizar reuniones paritarias que permitan revisar el poder adquisitivo de los trabajadores según los índices inflacionarios y hacer el mayor esfuerzo en reajustar los salarios.
Es por esto, que el 27 de diciembre pasado se realizó la primera reunión paritaria con la nueva gestión educativa, y el próximo 17 de enero se continuarán con las negociaciones.
“Para poder avanzar en estas negociaciones, era importante analizar con más detalles el Decreto de Necesidad y Urgencia N°70 como así también la Ley Ómnibus que fue enviada por el Ejecutivo nacional al Congreso y que será tratada a lo largo de este mes. Además, era necesario analizar cómo estos dos instrumentos legales impactan en la Provincia para poder avanzar en las propuestas salariales serias y responsables, teniendo en cuenta que se cambiaron las reglas del juego a partir del 10 de diciembre”, indicó el secretario Institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello.
Todos los gremios que componen la intergremial, además de Sitepsa y otros representantes docentes ya fueron notificados sobre esta reunión mediante una nota con fecha del 5 de enero.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.