El Gobierno convocó a los docentes el 17 de enero
La mesa paritaria se dará luego de conocer los índices inflacionarios de diciembre y de haber analizado con mayor detenimiento el DNU N°70 y la Ley Ómnibus presentadas por el Gobierno nacional.
El Gobierno provincial continúa su compromiso con el sector docente de realizar reuniones paritarias que permitan revisar el poder adquisitivo de los trabajadores según los índices inflacionarios y hacer el mayor esfuerzo en reajustar los salarios.
Es por esto, que el 27 de diciembre pasado se realizó la primera reunión paritaria con la nueva gestión educativa, y el próximo 17 de enero se continuarán con las negociaciones.
“Para poder avanzar en estas negociaciones, era importante analizar con más detalles el Decreto de Necesidad y Urgencia N°70 como así también la Ley Ómnibus que fue enviada por el Ejecutivo nacional al Congreso y que será tratada a lo largo de este mes. Además, era necesario analizar cómo estos dos instrumentos legales impactan en la Provincia para poder avanzar en las propuestas salariales serias y responsables, teniendo en cuenta que se cambiaron las reglas del juego a partir del 10 de diciembre”, indicó el secretario Institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello.
Todos los gremios que componen la intergremial, además de Sitepsa y otros representantes docentes ya fueron notificados sobre esta reunión mediante una nota con fecha del 5 de enero.
Te puede interesar
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
Elecciones: este viernes comienza la campaña en Salta
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
UNICEF y el Gobierno de Salta profundizan acciones para reducir la mortalidad infantil
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.