Artistas salteños contra la Ley Ómnibus: siguen los reclamos
En respuesta al proyecto y el consecuente impacto en el sector cultural, músicos, actores y representantes culturales, esta tarde tendrán una nueva reunión en Casa de la Cultura para trazar el rumbo a futuro.
La comunidad artística de Salta primeramente se manifestó en la plaza 9 de Julio el sábado último, en repudio a la propuesta de recortes a la cultura argentina que impulsa el Gobierno Nacional.
Las medidas continuaron luego el miércoles por la tarde, desde la Biblioteca de la Legislatura, donde se congregaron diversas organizaciones y personalidades del ámbito cultural de Salta. En este encuentro, se firmó un acta en la Asamblea, con el objetivo de expresar el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida también como Ley Ómnibus.
Según lo explicó Sebastián Aciar, artista autoconvocado y miembro de la banda infantil Juanetes, el proyecto repercute directamente sobre derechos conquistados por el sector.
“Como la modificación de la ley del Precio Único del Libro, la reestructuración del Instituto Nacional de la Música, la eliminación de la Ley Nacional del Teatro, la no demolición de salas, se derogaría la ley de Fondos Nacional de las Artes, se desfinanciaría la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, al Instituto Nacional de Cine y Arte Visuales y desaparecería la Escuela Nacional de Experimentación, provocando recesión y desocupación inmediata”, vaticinó el artista en comunicación con Aries.
También en el espacio artístico Casabunda, representantes y organizaciones, surgidas a partir del encuentro del 30 de diciembre, se organizaron para llevar a cabo actividades artísticas y artes escénicas que reflejen el impacto de estas reformas.
Este viernes desde las 18:30, diferentes colectivos y representantes del sector cultural se reunirán en la Casa de la Cultura para “continuar trabajando en manifiestos y estrategias que permitan sensibilizar a todos los artistas y obtener su apoyo en esta lucha”, sostuvo Arce. La convocatoria es abierta para todos, sin importar género o sector del arte que represente.
"Es momento de dejar las diferencias de lado y trabajar en conjunto para lograr sostener todos los derechos adquiridos como artistas", expresó Arce.
Te puede interesar
Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.
Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros
El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.