Tres hermanitos salteños buscan una familia que los adopte
Se realizó una convocatoria nacional ya que los niños, de 12, 9 y 8 años, quieren permanecer juntos.
Familias de todo el país podrán postularse para adoptar a tres hermanos que quieren seguir juntos. Se trata de una niña de 12 años, un niño de 9 y una niña de 8 años de edad que demandaron durante las entrevistas la adopción conjunta como una forma de sostener la fuerte vinculación existente entre ellos.
Los tres residen en un mismo dispositivo de protección de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia que depende del Poder Ejecutivo.
Asisten a la escuela primaria común. En forma previa a su institucionalización no asistían al sistema de educación formal.
Las familias a postularse deberán tener apertura y flexibilidad ya que el proceso de integración de un grupo fraterno reviste complejidades que si bien pueden ser superadas exigen de parte de los adultos permeabilidad y capacidad de adaptación a la nueva situación.
Por los requerimientos planteados por los hermanitos no se recibirán postulaciones parciales ya que la búsqueda está orientada a un grupo familiar que pueda integrar a las dos niñas y al niño de forma conjunta.
Las niñas y el niño no han señalado preferencia por ningún tipo específico de conformación familiar.
Cómo pueden postularse las familias interesadas? Deben contactar al Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta y realizar las consultas pertinentes tanto sobre el procedimiento como sobre la viabilidad de la postulación.
Estas consultas pueden ser hechas al correo electrónico regadop1@justiciasalta.gov.ar o bien al teléfono 0387–4258026, de lunes a viernes durante la feria judicial de enero 2024 en el horario de 9 a 13.
La causa de origen se tramita en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia de Cuarta Nominación del Distrito Judicial del Centro.
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.