Salta02/01/2024

A la espera de mejoras económicas, SAETA no adhiere a la reducción del servicio nocturno

Por Aries, el titular de SAETA, Claudio Mohr, destacó la importancia del aporte del Gobierno de Salta para mantener funcionando el servicio, pero compartió la “desilusión” de los integrantes de FATAP en cuanto a las asimetrías en los subsidios que recibe AMBA y el resto del país.

Este lunes, FATAP emitió un comunicado anunciando que adoptará nuevamente a reducción del servicio nocturno en respuesta a la crisis económica que vive el sector del transporte.

Transporte público: FATAP anunció que restringirá el servicio nocturno nuevamente

Por Aries, el titular de SAETA Claudio Mohr, garantizó momentáneamente el servicio habitual en Salta, a la espera de novedades nacionales y de la readecuación tarifaria, cuyo petitorio de la empresa es el boleto a $509 con una tarifa plana para toda el área metropolitana.

“A SAETA, como a todas las empresas del interior del país, nos alcanzan tarifas retrasadas, subsidios nacionales que llegan tarde y mal, y, en el caso de otras provincias, no tienen mucho apoyo”, señaló.

Mohr destacó la importancia del aporte del Gobierno de Salta para mantener funcionando el servicio, pero compartió la “desilusión” de los integrantes de FATAP sobre las asimetrías de subsidios nacionales que se mantiene entre Buenos Aires y el interior.

“Buenos Aires y AMBA mantienen hoy una tarifa de $76 que es impensado si no se diera un volumen de subsidios enorme, es la única forma de sostener una tarifa de ese valor. Este nuevo Gobierno que se planteaba como federal y que iba a sincerar las tarifas, deja al interior pidiendo tarifas mucho más altas de lo que le concede a Buenos Aires”, manifestó.

El titular de SAETA detalló que el presupuesto actual de la empresa ronda los $4.000 millones, compuesto –en un promedio anual- por un 23% del ingreso de boletos, 15% de subsidios nacionales y 62% de provincia.

“Hablamos de 650 unidades, con un promedio de tres y medio de empleados por unidad, mayormente choferes. El costo laboral es muy alto porque así surge de los acuerdos que firman las cámaras empresariales con la UTA, estamos hablando de un sueldo básico de aproximadamente $600 mil, más las cargas sociales e impositivas, es un costo laboral por encima de los $900 mil por empleado. A esto hay que sumarle un combustible que se ha encarecido enormemente en los últimos 60 días prácticamente, y el costo de mantenimiento en términos de neumáticos por ejemplo que hemos sufrido un incremento en el 2023 de un 1000% aproximadamente”, expresó.

Te puede interesar

La nafta subió 19% por encima de la inflación

Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.

Este miércoles, el Hospital San Bernardo celebra 65 años al cuidado de los salteños

Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.

Abren inscripción para jueces y fiscales en el Distrito Centro

Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.