Salta02/01/2024

Terminal de ómnibus: Los pasajes de larga distancia están carísimos

Con las vacaciones en puerta, los salteños analizan las opciones de transporte más económicas para vacacionar durante enero.

Los salteños peregrinan por la terminal en busca de alternativas para conseguir los pasajes más económicos, tanto para viajar al interior de Salta, las provincias limítrofes y en los casos más excepcionales los países vecinos.  

Según un relevamiento de Aries, el pasaje de ida a la turística ciudad de Cafayate cuesta $4.550 en tanto dirigirse a Metán, donde tendrá lugar el Festimiel, o se puede disfrutar del casco histórico,  el pasaje de ida ronda los $10.400 y $12.000, dependiendo la comodidad de cama o semi cama. 

Transporte público: FATAP anunció que restringirá el servicio nocturno nuevamente

Trasladarse a otras provincias, dependiendo por supuesto del destino, implica una inversión mucho más grande. A Mendoza en semicama cuesta $61.200, en tanto en coche cama $68.500. 

Viajar hasta Jujuy, epicentro del carnaval durante la próxima temporada, cuesta $7.500, en tanto hacia Ledesma incrementa el valor a $12.150. Por su parte irse a Tucumán, el jardín de la república, cuesta $23.000.

Finalmente los salteños que tengan la posibilidad de realizar un viaje internacional a Brasil, deberá realizar una inversión de $110 mil solo de ida.

Te puede interesar

Salta avanza con cinco obras claves gracias a un acuerdo entre Municipio y Provincia

El presidente del Concejo Deliberante celebró la firma de convenios que incluyen la renovación del Mercado San Miguel, el casco histórico y nuevos espacios deportivos.

Madile, sobre Uber: “No podíamos seguir escondiendo la basura debajo de la alfombra”

El presidente del Concejo Deliberante defendió la ordenanza que regula las apps de transporte y aseguró que era necesario dar un marco legal a una práctica ya instalada.

Para Madile, “la Carta Orgánica debe reflejar la Salta de hoy, no la de hace cuatro décadas”

El presidente del Concejo Deliberante afirmó que la normativa vigente está desactualizada y limitando al municipio. La última modificación fue hace 37 años.

Buscan maximizar las contrataciones locales en empresas mineras y de proveedores

Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.

En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas

Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.

La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo

Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.