Salta29/12/2023

Advierten sobre el cuidado a los mayores del estrés: “Estamos en momentos muy sensibles en nuestro país”

En los próximos 20 años vamos a tener una población de personas mayores en el mundo, mayor de la que tenemos hoy por tal motivo debemos apuntar a desarrollar políticas de cuidado sobre nuestros mayores, sostuvo la subsecretaria de Cuidados y Asistencia al Adulto Mayor de la Secretaría de las Personas Mayores.

Desde la Secretaría de las Personas Mayores señaló en los próximos 20 años vamos a tener una población de personas mayores en el mundo, mayor de la que tenemos hoy por tal motivo llamaron a desarrollar políticas de cuidado sobre nuestros mayores.

“Este año comenzamos con ciclos y conversatorios de herramientas para el cuidado de las personas mayores, tanto en el autocuidado como alianzas con distintas áreas. El balance es positivo, tenemos muchos desafíos que se han desprendido de las acciones que llevamos adelante este año y tenemos también pedidos de algunos municipios de empezar a trabajar con áreas de personas mayores, poniendo en valor el trabajo y poniendo en foco las necesidades que tienen las personas mayores en la diversidad geográfica de la provincia”, señaló la subsecretaria de Cuidados y Asistencia al Adulto Mayor, Verónica Guzmán Aguirre.

La funcionaria advirtió que, si bien “estamos genéticamente preparados para vivir muchos años”, es necesario analizar factores de riesgo respecto al tema de la longevidad.

“Los pilares para una buena longevidad son el movimiento, el buen descanso y la buena alimentación. También se habla de las zonas azules con muchísimos factores que generan un cambio de paradigma en la cabeza. Tener un propósito en la vida es muy importante, no es nada más que la salud mental, la gestión de las emociones, rodearse de personas con el manejo de los afectos”, expresó.

Guzmán Aguirre señaló que le país atraviesa momentos muy sensibles por lo que instó a cuidar de los mayores en relación al estrés.

“Tenemos y trabajamos articuladamente con el 148, en opción 2 está la parte de personas mayores. Y para nosotros la parte de gerontología es la parte más sensible de nuestra secretaria porque estamos trabajando con personas en una situación de vulnerabilidad y de vulneración de derechos muy grande”, dijo.

Te puede interesar

Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"

El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.

Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia

El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.

Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.