Aprobaron la prórroga de la Emergencia sociosanitaria y pidieron se amplíe a toda la provincia
El Senador Pailler consideró necesaria la prórroga para implementar el Plan Federal de Salud del ministerio. Los representantes de Anta y Santa Victoria solicitaron se extienda ante las medidas nacionales.
Durante la última sesión del 2023, la Cámara de Senadores aprobó en definitiva el proyecto de ley para prorrogar la Emergencia sociosanitaria para los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia
El Senador por San Martin, Manuel Pailler señaló que es “ineludible” aprobar la prórroga porque “pese a los esfuerzos realizados y a la puesta en marcha de distintas obras, en materia de salud, el Norte sigue teniendo falencias, especialmente en la necesidad de profesionales”.
“Declarar por ley la emergencia sociosanitaria implica la implementación de acciones y recursos especiales para enfrentar problemáticas sociales y de salud pública que han sido agravadas por la crisis económica” dijo.
Y señalando que el ministro de Salud Federico Mangione, presentó un Plan Federal de Salud para garantizando la atención y la asistencia de cada uno de los salteños, consideró que “el deber como legisladores es darles al Poder Ejecutivo las herramientas legales necesarias para lograr este fin”.
Por su parte, la Senadora por Anta Alejandra Navarro adelantó su voto positivo para el proyecto y pidió “extenderlo al resto de la provincia dada la situación que estamos viviendo y la cantidad de sectores y comunidades vulnerables que va a haber”.
“Entendemos que son los departamentos del Norte los que más van a necesitar de nuestra ayuda desde lo sanitario y fundamentalmente desde lo alimentario. Creo que es un momento donde necesitamos optimizar todos los recursos disponibles y atender a las comunidades que más lo necesitan”, expresó.
Reafirmando la postura de su par, el Senador por Santa Victoria, Luis Altamirano “también se tome apunte que nosotros necesitamos profesionales con distintas especialidades para el abanico de necesidades”.
“Es importante que esto se extienda para toda la provincia, porque si bien hay una ley para estos departamentos, yo creo que también ese ojo tiene que estar puesto en el departamento, por ejemplo Santa Victoria, Nazareno, Los Toldos y Santa Victoria Oeste, por el DNU que sacó el presidente, la gente del pueblo siempre acudió al hospital, entonces nosotros sí o sí debemos reforzar el sistema de salud”, manifestó.
Te puede interesar
En tiempo récord: Milei enfrenta su tercer paro general en menos de cinco meses de gestión
La medida de fuerza llega a 487 días de iniciado su mandato. Solo lo supera De la Rúa, que afrontó los tres en apenas seis meses. Ambos no peronistas.
El Gobierno minimizó el alcance del paro de la CGT
El oficialismo asocia la medida a una maniobra electoral, pero apuesta a que haya un canal de diálogo abierto para después negociar cambios en los convenios de trabajo.
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.