“Si le sacás la hora extra al trabajador municipal, le cortás las piernas”
Los gremios le pidieron a Emiliano Durand que no elimine el horario extensivo. “Acá caen los ñoquis, pero también los que trabajan”, argumentaron.
Por Aries, el secretario General de Simusa (Sindicato Municipal de Salta), Sergio Rodríguez, repudió la circular por la que se establece la eliminación del horario extensivo. También solicitó reapertura de paritarias y el aumento de sueldo que supere la inflación.
El horario extensivo, (horas extras) permite que el trabajador cumpla con sus funciones normales durante la mañana, con la posibilidad de que a la tarde realice otras actividades para satisfacer la demanda de los contribuyentes, sobre todo en épocas de licencias.
“Con el salario de indigente que tenemos, la hora extra es imprescindible para un municipal que no llega a fin de mes. Si vos le sacás la hora extra, le cortás las piernas. No tiene ni para comer, porque ya se congeló la paritaria en noviembre y en diciembre”, manifestó Rodríguez.
El gremialista agregó que la eliminación de la jornada extensiva se refleja directamente en el apercibimiento de ingresos, que en algunos casos representa el 30% y el 60%. “No podemos achatar ni el pisotear el salario del que menos tiene, tendrían que haber tomado medidas más justas”, disparó.
Rodríguez lamentó que el paquete de medidas para reducir el gasto público no haya abarcado otros aspectos, “por ejemplo que han quedado todos los funcionarios de Bettina Romero en la Municipalidad, cuando ese era uno de los factores del cambio que queríamos por los abusos de autoridad, pero siguen sentados con los mismos sueldos millonarios”.
El secretario General catalogó como “ridícula e injusta” la decisión y también apuntó contra la Provincia, que desde su criterio, debería haber hecho un esfuerzo mayor, "porque los dos últimos intendentes han venido del riñón del Gobernador. Optaron por suspendamos a todos, al que labura y al ñoqui que no, pero ¿dónde están los inspectores?”, increpó.
Te puede interesar
El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.