“Si le sacás la hora extra al trabajador municipal, le cortás las piernas”
Los gremios le pidieron a Emiliano Durand que no elimine el horario extensivo. “Acá caen los ñoquis, pero también los que trabajan”, argumentaron.
Por Aries, el secretario General de Simusa (Sindicato Municipal de Salta), Sergio Rodríguez, repudió la circular por la que se establece la eliminación del horario extensivo. También solicitó reapertura de paritarias y el aumento de sueldo que supere la inflación.
El horario extensivo, (horas extras) permite que el trabajador cumpla con sus funciones normales durante la mañana, con la posibilidad de que a la tarde realice otras actividades para satisfacer la demanda de los contribuyentes, sobre todo en épocas de licencias.
“Con el salario de indigente que tenemos, la hora extra es imprescindible para un municipal que no llega a fin de mes. Si vos le sacás la hora extra, le cortás las piernas. No tiene ni para comer, porque ya se congeló la paritaria en noviembre y en diciembre”, manifestó Rodríguez.
El gremialista agregó que la eliminación de la jornada extensiva se refleja directamente en el apercibimiento de ingresos, que en algunos casos representa el 30% y el 60%. “No podemos achatar ni el pisotear el salario del que menos tiene, tendrían que haber tomado medidas más justas”, disparó.
Rodríguez lamentó que el paquete de medidas para reducir el gasto público no haya abarcado otros aspectos, “por ejemplo que han quedado todos los funcionarios de Bettina Romero en la Municipalidad, cuando ese era uno de los factores del cambio que queríamos por los abusos de autoridad, pero siguen sentados con los mismos sueldos millonarios”.
El secretario General catalogó como “ridícula e injusta” la decisión y también apuntó contra la Provincia, que desde su criterio, debería haber hecho un esfuerzo mayor, "porque los dos últimos intendentes han venido del riñón del Gobernador. Optaron por suspendamos a todos, al que labura y al ñoqui que no, pero ¿dónde están los inspectores?”, increpó.
Te puede interesar
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.