Salta27/12/2023

Más de 21mil familias pagarán menos impuestos municipales

La recategorización de Bettina Romero que afectó a 95 barrios fue derogada por la nueva gestión y beneficiará a miles de vecinos.

Por Aries, el secretario de Hacienda, Facundo Furió, anunció que a partir del primero de enero del 2024, se dejará sin efecto la recategorización de impuestos impulsada por la administración anterior, acorde a los servicios que efectivamente perciben los vecinos en los barrios, alcanzando la medida a más de 21.500 catastros. 

La ciudad está determinada por seis zonas para el cobro de la Tasa General de Inmuebles y en algunos casos, Bettina Romero había readecuado los barrios trasladándolos a una categoría con la cual no se correspondían,  únicamente con fines recaudatorios, pero que en el orden de lo concreto, no gozaban del servicio municipal, llámese bacheo, iluminación, etc. 

Dejaron sin efecto la recategorización de 95 barrios que hizo la gestión de Bettina Romero


“Ahora hemos tomado un criterio de equidad en relación a los servicios que se prestan en cada zona para poder hacer que la Tasa de Inmueble vaya de la mano con éstos y que no sea solamente un análisis arbitrario al solo efecto de aumentar la recaudación”, explicó Furió.

El funcionario, a su vez, anticipó que la comuna incrementará esas seis categorías en aras de “optimizar cada peso”, e introducirá el cambio a partir de la aprobación de la Ordenanza Tributaria del periodo 2025, puesto que la gestión no logró concretar para el año próximo y de este modo "tratar que la mayor carga impositiva no caiga en ciudadanos y esté de una manera más equitativa”, dijo Furió.

Te puede interesar

Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca hasta el pan de ayer"

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.

Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor

La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.

Industrias salteñas en alerta: sobrecostos y rutas en mal estado complican la producción

El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta, advirtió que los problemas de transporte, tasas elevadas y volatilidad del mercado interno afectan seriamente a las empresas salteñas.

Un booster sísmico explotó y mató a un operario: Apuntan contra YPF

La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.