El Mundo24/12/2023

La ONU pidió rescatar con urgencia a 185 rohingyas náufragos en el océano Índico

El organismo indicó que al menos una decena de los tripulantes están en "estado crítico" y ya informaron la muerte de uno de ellos. Advirtieron que en la embarcación hay al menos 70 niños.

La ONU urgió en la noche del pasado sábado a acudir al rescate de 185 personas, en su gran mayoría mujeres y niños, que estaban a la deriva en el océano Índico, en Asia.

"Al menos una decena {de los pasajeros] está en un estado crítico y ya se informó de la muerte de uno", indicó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en un comunicado, en el que indicó que estaban cerca de las islas del sur de Myanmar, Andamán y Nicobar, del golfo de Bengala, en el océano Índico.

"Muchos más pueden morir, bajo la mirada de numerosos Estados ribereños [del Índico], sin un rescate oportuno y el traslado al lugar seguro más próximo" de los náufragos, agregó.

Si bien la agencia de la ONU no especificó el motivo por el cual la embarcación quedó a la deriva, sí aclaró que de las 185 personas a bordo de la embarcación, 70 son niños y 88 mujeres.

El portavoz de Acnur, Babar Baloch, dijo a la agencia de noticias AFP que las personas a bordo eran refugiados rohingyas y que la organización estaba tratando de ponerse en contacto con las autoridades costeras de la zona para salvarlas.

"Es una situación desesperada", subrayó.

Los rohingyas son una minoría étnica musulmana que, desde 2017, es blanco de persecuciones en Myanmar por el Ejército birmano.

Miles tratan cada año de huir de ese país o de los campos de refugiados de Bangladesh en peligrosos y costosas travesías, con la esperanza de alcanzar las costas de Malasia o Indonesia.

En 2018, la ONU calificó de genocidio esa persecución y la violencia ejercida sobre esa minoría.

En junio de este año, refugiados rohingyas dieron su testimonio en Buenos Aires, en el marco de una investigación de la justicia argentina sobre los presuntos crímenes de guerra del Ejército de Myanmar.

Se trata de una demanda presentada en noviembre de 2019 por grupos de derechos humanos rohingyas, latinoamericanos y argentinos, entre ellos Abuelas de Plaza de Mayo y la organización del Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.

Según Acnur, más de 2.000 hicieron ese intento en 2022 y más de 570 personas, entre ellas numerosos refugiados rohinyás, perdieron la vida o desaparecieron el año pasado en las aguas de la región.

Télam

Te puede interesar

Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río

El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.

Detuvieron al hombre que acosó a Claudia Sheinbaum en pleno Centro Histórico

El sujeto identificado como Uriel “N” fue arrestado por elementos de la SSPC y la SSC CDMX tras haber abrazado e intentado besar sin consentimiento a la presidenta durante un recorrido público.

Tragedia aérea en EEUU: se estrelló un avión de carga y hay al menos siete muertos

El siniestro ocurrió poco después del despegue en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville. Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar.

El demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York

Zohran Mamdani, de 34 años, celebró su victoria citando a un histórico líder socialista y agradeció a los jóvenes por impulsar un cambio político en la mayor ciudad de Estados Unidos.

Al menos 90 muertos por el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas

Las lluvias torrenciales arrasaron pueblos enteros en la isla de Cebú y dejaron miles de desplazados. Las autoridades calificaron la situación como “sin precedentes”.

El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.