Salud Pública recomienda moderación en el consumo de bebidas con alcohol Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta
Para prevenir efectos no deseados en la salud física y daño a terceras personas, se promueve moderación y responsabilidad en el consumo. Los menores y quienes vayan a conducir un vehículo no deben tomar bebidas alcohólicas.
Ante la proximidad de las fiestas de fin de año y el período de vacaciones de verano, el Ministerio de Salud Pública recuerda a la población en general la importancia de los hábitos saludables con respecto al consumo de bebidas con alcohol.
Para disminuir los riesgos derivados de la ingesta excesiva, se recomienda responsabilidad en el consumo de bebidas que contengan alcohol
Por otra parte, se recuerda que los menores no deben consumir este tipo de bebidas.
La cartera sanitaria insta a la población adulta a incorporar como hábito de vida el consumo responsable, remarcando además su responsabilidad en que los menores no consuman estas bebidas para preservarlos de sus efectos nocivos, tanto en la salud física como en otros riesgos asociados.
Problema global
El consumo problemático de alcohol constituye un grave problema social y de salud pública a nivel mundial. Este tipo de consumo tiene importantes consecuencias negativas que trascienden el ámbito de la salud individual y repercuten en la familia y la comunidad.
En los últimos años se verifican importantes cambios en la modalidad y patrón de consumo, que se manifiestan en:
- Una edad de inicio cada vez más temprana
- Un aumento paulatino de la ingesta en mujeres
- Mayor consumo general durante los fines de semana, celebraciones especiales y en la temporada estival.
Por ello, se promueve un consumo moderado y responsable de alcohol, haciendo hincapié en el compromiso que deben tener, tanto la persona que bebe, como quien la acompaña, a fin de prevenir siniestros de tránsito, actos violentos y otros problemas como un coma etílico o muerte prematura.
Pautas de consumo responsable
- La diversión sin alcohol es posible, pero si se decide tomar, cuanto menos, mejor
- El consumo debe ser moderado y lento, acompañado con comida, agua o bebidas sin alcohol.
- No mezclar distintos tipos de bebidas alcohólicas. No jugar al “fondo blanco”
- No beber en presencia de los chicos; el ejemplo es la mejor enseñanza
- Beber en exceso puede ser peligroso para la salud y la seguridad
- Los menores no deben tomar bebidas alcohólicas, ya que no están preparados, física ni psicológicamente, para tolerar sus efectos
- Las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben consumir bebidas alcohólicas, puesto que afectan el desarrollo y crecimiento del bebé
- Si se es anfitrión, prever que haya bebidas sin alcohol para quienes no consuman bebidas alcohólicas
- No consumir nada de alcohol si se va a conducir un vehículo
- La seguridad vial es responsabilidad de todos. Si el conductor ha bebido alcohol es mejor regresar en transporte alternativo.
Prohibiciones
Se recuerda a los responsables de los comercios que expenden bebidas alcohólicas, que la ley nacional Nº 24.788 prohíbe expresamente la venta a menores de 18 años.
También, que está vigente la ley provincial Nº 7846, que prohíbe conducir vehículos habiendo consumido bebida alcohólica en cualquier grado.
Te puede interesar
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.