Vicegobernadores contra el DNU: "No podemos convalidar un avance contra el orden institucional"
"Veremos quién regula la economía de Milei", señalaron los integrantes de Fovira.
Los integrantes del Foro permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (Fovira) manifestaron su "preocupación" por el DNU presentado por el presidente Javier Milei y cuestionaron "los alcances de las medidas en él contenidas".
"Las leyes que esa disposición del Poder Ejecutivo deroga han sido sancionadas por el Congreso Nacional, y es en ese recinto donde deben tratarse sus eventuales modificaciones o pérdidas de vigencia. Ese Poder del Estado está integrado por legisladoras y legisladores elegidos con la misma validez e igual legitimidad que el presidente Javier Milei, y por eso es imperioso que con el mismo mecanismo con el que fueron sancionadas leyes y regulaciones se las debata y se las revise", expresó el bloque.
En un documento, los vices consideraron que "las disposiciones del DNU conocido el último miércoles avanzan sobre normativas que ordenanla vida de la gente y que por ese motivo deben ser analizadas con rigor y previsión de sus consecuencias".
"Del mismo modo, el decreto aspira a privatizar sectores públicos en gran medida, afecta a sectores productivos de enorme complejidad económica y financiera y pone al patrimonio argentino en situación de poder ser vulnerado. La Constitución Nacional es taxativa cuando establece las facultades inherentes de cada uno de los poderes. Dicho lo cual, no podemos convalidar un avance contra el orden institucional en particular sobre las funciones que son competencia exclusiva del Poder Legislativo", recalcaron.
Además, evaluaron que: "Luego de reunirse con los mandatarios de muestras provincias, el presidente Milei, que no dio explicaciones de las leyes que anunció que enviará al Congreso, decidió decretar una enorme cantidad de disposiciones que necesitan ser analizada en detalle en favor del pueblo argentino. Por último, es necesario precisar conceptos que sirvan al libre discernimiento del pueblo y de los ciudadanos".
"Cuando el gobierno nacional promueve lo que generaliza bajo el título de desregulación simultáneamente regula de otro modo el desenvolvimiento de la economía. En efecto, no existe ninguna economía desregulada porque siempre alguien la regula: los
monopolios, los bancos, el FMI, los medios hegemónicos, etc. Veremos quién regula la economía de Milei y en qué consiste la libertad cuando sin el arbitrio del estado el poder económico encuentre tábula rasa para avanzar en el dominio pleno y absoluto del mercado", agregaron.
Firmaron el documentos los vicegobernadores de Buenos Aires, Verónica Magario; Catamarca, Rubén Dusso; Formosa, Eber Solís; Jujuy, Alberto Bernis; La Rioja, Teresita Madera; La Pampa, Alicia Mayoral; Río Negro, Pedro Pesatti; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y Tierra del Fuego, Mónica Urquiza.
Noticias Argentinas
Te puede interesar
Inseguridad en Córdoba: estación de servicio redujo horario de carga para motos
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
Confirmaron la primera muerte por dengue en Santa Fe
Se trata de un hombre de 79 años, que tenía patologías preexistentes. Según las autoridades sanitarias, se registró una suba de los contagios en Rosario.
En Santiago del Estero, un niño disparó accidentalmente y mató a su amigo
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Un hombre murió por hantavirus en San Martín de los Andes
Oscar Fabián Tripailaf tenía 38 años y se habría contagiado por vía ambiental. Las autoridades sanitarias de Neuquén activaron los protocolos epidemiológicos.
Salieron a pescar y desaparecieron: buscan a un hombre y a su hijo en Reconquista
Pablo Ovando y su hijo de 3 años fueron vistos por última vez el 15 de abril en la zona del Palmar.
Tucumán: más de 60 chicos se intoxicaron en una escuela
Aunque no están los resultados toxicológicos, los familiares de los afectados temen que se trate de algún tipo de droga.