Argentina22/12/2023

El Gobierno eligió a Ignacio Yacobucci para estar al frente de la UIF

Es secretario de la Cámara de Casación e hijo de un camarista. Deberá afrontar una audiencia pública en los próximos días para comandar el organismo antilavado.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, designó a Ignacio Yacobucci como nuevo titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo antilavado. Yacobucci es secretario de la Cámara de Casación y en los próximos días deberá atravesar una audiencia pública. Luego, su nombramiento deberá ser convalidado por el Senado.

Yacobucci es abogado por la Universidad Austral y contador público nacional por la Universidad Católica. Además, es Magíster en Derecho Penal y realizó diversos cursos de posgrados en la materia penal económica y tributaria.

En la actualidad se desempeña como Secretario de Cámara de la Vocalía Nº3 de la Cámara de Casación Penal. Antes se había desempeñado en el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, donde prestó funciones en distintas áreas: fiscalía de primera instancia y de Cámara, Unidad de Investigaciones Complejas y en la Fiscalía General en el Área de Acceso a Justicia y Derechos Humanos.

Una vez que se publiquen su antecedentes, se fijará una fecha para la audiencia pública y se podrán presentar adhesiones e impugnaciones. El último paso es la ratificación en el Senado.

Si atraviesa ese camino, Yacobucci deberá hacerse cargo de la presentación de la Argentina ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que en abril del año próximo examinará las políticas antilavado del país. En la anterior gestión, ese rol de interacción con el GAFI había quedado en manos de Jimena Zicavo, propuesta en su momento por el ex ministro Martín Soria. Zicavo ya renunció a su puesto.

Te puede interesar

Apuntan contra el Gobierno por Desproteger la Industria Nacional y el Turismo

Un legislador criticó la política económica del gobierno de Javier Milei, argumentando que las decisiones actuales están afectando a las pequeñas y medianas empresas nacionales y debilitando el turismo.

Nación publicó la reglamentación del nuevo sistema antidumping

Busca reducir costos en procesos productivos que impacten en los precios.

Uno por uno, los cuatro aumentos clave que llegarán en mayo

El próximo mes los argentinos deberán enfrentar incrementos en combustibles, alquileres, prepagas y servicios públicos

La inflación y la eliminación del cepo impulsaron aumentos del 36% en la carne

Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. El acceso a la carne se volvió cada vez más restringido.

El Gobierno enfrenta vencimientos por $30 billones y busca fortalecer las reservas en pesos

Entre mayo y junio se concentra el 40% de las obligaciones de pago. Economía obtuvo 11,7 billones del BCRA para evitar subas en la tasa de interés.

En Argentina, el 77% de las empleadas de casas particulares está en la informalidad

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo, la mayoría de las trabajadoras de casas particulares en Argentina no se encuentran registradas.