El Gobierno eligió a Ignacio Yacobucci para estar al frente de la UIF
Es secretario de la Cámara de Casación e hijo de un camarista. Deberá afrontar una audiencia pública en los próximos días para comandar el organismo antilavado.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, designó a Ignacio Yacobucci como nuevo titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo antilavado. Yacobucci es secretario de la Cámara de Casación y en los próximos días deberá atravesar una audiencia pública. Luego, su nombramiento deberá ser convalidado por el Senado.
Yacobucci es abogado por la Universidad Austral y contador público nacional por la Universidad Católica. Además, es Magíster en Derecho Penal y realizó diversos cursos de posgrados en la materia penal económica y tributaria.
En la actualidad se desempeña como Secretario de Cámara de la Vocalía Nº3 de la Cámara de Casación Penal. Antes se había desempeñado en el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, donde prestó funciones en distintas áreas: fiscalía de primera instancia y de Cámara, Unidad de Investigaciones Complejas y en la Fiscalía General en el Área de Acceso a Justicia y Derechos Humanos.
Una vez que se publiquen su antecedentes, se fijará una fecha para la audiencia pública y se podrán presentar adhesiones e impugnaciones. El último paso es la ratificación en el Senado.
Si atraviesa ese camino, Yacobucci deberá hacerse cargo de la presentación de la Argentina ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que en abril del año próximo examinará las políticas antilavado del país. En la anterior gestión, ese rol de interacción con el GAFI había quedado en manos de Jimena Zicavo, propuesta en su momento por el ex ministro Martín Soria. Zicavo ya renunció a su puesto.
Te puede interesar
En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado
El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.
Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.