Política21/12/2023

DNU de Milei: para Camacho, ahora se verá “el compromiso” de los legisladores nacionales

El Ministro de Infraestructura de Salta consideró que, a la hora de debatir el DNU presidencial, será notorio si el compromiso de los legisladores nacionales salteños es con su espacio político o con la provincia y sus habitantes.

Tras reunirse con Senadores provinciales para explicar el paquete de leyes que el Ejecutivo enviará a las Cámaras, el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación– Sergio Camacho – se pronunció sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia impulsado por el presidente Milei.

“Hay dos cuestiones, una de forma, que tiene que ver con que este DNU se aprueba o se rechaza en totalidad, no se puede modificar”, explicó el funcionario, y resaltó que muchas de las medidas que contiene tienen especial injerencia en las producciones de vino y tabaco, por lo que se deberá analizar los alcances del mismo.

Para Camacho, va a ser fundamental la tarea del Congreso de la Nación a partir de esta decisión del Presidente y, principalmente, en Salta, el foco estará puesto sobre el trabajo de los legisladores nacionales por la provincia. 

“Se tendrá que ver el compromiso no partidario de los legisladores salteños sino el compromiso con la provincia y sus habitantes”, disparó el Ministro, y concluyó: “Hubiésemos preferido que se manden proyectos de ley a las Cámaras, pero el presidente, aparentemente, prefiere un efecto shock y serán los legisladores los responsables de avalar o no esto, o, en última instancia, la Justicia”.

Te puede interesar

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.