El Concejo aprobó el incremento de la UT en un 140% y su actualización trimestral
La Unidad Tributaria pasará de $83 a $200 y tendrá revisiones trimestrales de acuerdo a cómo avance la inflación, todo a partir de la aprobación de esta ordenanza. La oposición calificó la medida como “impuestazo”.
En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó el incremento en el valor de la Unidad Tributaria y, de esta forma, pasará de $83 a $200. Además, la ordenanza aprobada prevé la revisión de este valor de forma trimestral de acuerdo a la inflación.
“Se tuvo un criterio que no es ajeno al contexto económico que vive el país. Un eje es la inflación, que al mes de noviembre llevamos un 160.9% y que en diciembre será mayor al 170%”, sostuvo la concejal Malvina Gareca al momento de presentar el proyecto de ordenanza.
Señaló, en tanto, que este contexto afecta a la Municipalidad en su carácter de prestadora de servicios y en el marco de una emergencia económica, por lo que, a la sazón, la actualización buscará que el valor no quede atrasada respecto al fenómeno inflacionario y, de esta forma, permitirle al Municipio llevar adelante su gestión.
Destacó Gareca que, en Comisiones, los concejales modificaron algunos puntos “fundamentales” del proyecto enviado por el Ejecutivo, tal el caso de la pretensión de la actualización bimestral del valor; “nosotros modificamos ese punto y planteamos que la revisión sea trimestral para que esto impacte de la menor manera posible en los vecinos”, aseguró.
Finalmente, la concejal puso sobre relieve el estado en el que recibió la intendencia Emiliano Durand, con una deuda cercana a los 7 mil millones de pesos, obras certificadas y no realizadas, barrios abandonados y retroceso en los servicios.
“Desafíos que no son fáciles, pero la idea es trabajar articuladamente y dar las herramientas el Ejecutivo para salir adelante”, sentenció.
A su turno, su par, Laura Jorge, consideró que “el hilo se corta siempre por lo más delgado” y que, en este caso, son los propios vecinos.
“Van a tener que pagar un incremento muy elevado y tendrán que cruzar los dedos para ver si el esfuerzo vuelve en obras, una vez más”, disparó la concejal, y continuó: “El incremento es del 140%. La Unidad Tributaria es la medida con la que se calcula el valor de las tasas, por ejemplo el impuesto automotor, inmobiliario, salubridad e higiene, publicidad y programa, estacionamiento medido, entre otros”.
Actualmente – explicó – el valor de la Unidad Tributaria es de $83 y con el incremento pasará a ser de $200.
“Por ejemplo, el estacionamiento medida, el valor que se paga es de 1.8 unidades y multiplicado por $83 da $150. Con este incremento, se tiene que multiplicar por $200 y eso es $360. Se va a actualizar cada 3 meses y no es un dato menor”, señaló Jorge, y finalizó: “Es inoportuno el incremento, sabemos que es necesario mantener un municipio en condiciones, pero creemos que el 140% es mucho”.
Gonzalo Nieva, asimismo, aseguró coincidir completamente con el análisis sobre el estado actual del Municipio, sin embargo, calificó de “inaceptable” que el ajuste “lo tenga que costear el vecino de la ciudad”.
Para el concejal, no es solo un incremento del 140% como marca el proyecto, sino que, si se calcula la relación interanual, implica un incremento del 212%.
“Es un ataque directo al bolsillo del vecino. Es un impuestazo y hay que decirlo”, concluyó Nieva.
Te puede interesar
"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.
Tras ser ratificado como cabeza de lista, Santilli descartó que "vayan a cambiar las boletas"
Luego de ser habilitado por la Cámara Nacional Electoral para encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el candidato Diego Santilli se refirió a la polémica por el diseño de las boletas.
Recalde denunció pérdida de independencia y crisis social "angustiante"
El candidato a senador por CABA, Mariano Recalde (Fuerza Patria), lanzó duras críticas al Gobierno al asegurar que la necesidad de "rogar un salvataje" cada seis meses, primero del FMI y ahora de EE. UU., revela un desorden macroeconómico y una pérdida de soberanía.
Milei viaja a EE. UU. para reunirse con Trump tras acuerdo de salvataje
El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.