Política19/12/2023

Solicitan la aprobación a un préstamo de US$ 50 millones del BID para fortalecer la producción

“Va a tener como tres componentes particulares que se basan fundamentalmente en lo que es la producción y en colocar a Salta a nivel internacional”, expresó por Aries la diputada Socorro Villamayor.

Por Aries, la diputada Socorro Villamayor señaló que durante la reunión que los legisladores mantuvieron con el Coordinador de Enlace, Sergio Camacho y los ministros de Economía, Educación y Salud, se trató el pedido de un préstamo de 50 millones de dólares proveniente del Bando Interamericano de Desarrollo (BID).

“Esto habla de que Salta tiene credibilidad porque hace unos años atrás Salta tuvo frente al BID un préstamo que se llamó “BID Turismo”, en el cumplimiento de las pautas del contrato, en la inversión de los fondos y demás, ha dado el resultado que Salta cumple con sus deudas y los destinos de esa deuda”, expresó.

Villamayor detalló que la Secretaria de Financiamiento plantea tres componentes particulares basados fundamentalmente en la producción y en ubicar internacionalmente a la provincia, detallando el destino en infraestructura para la construcción de polos tecnológicos y capacitación por medio de UPATECO según las necesidades de los sectores productivos.

“Hoy Milei está tomando medidas en base a años de déficit de lo que fue la administración de los fondos en la Argentina. En Salta podemos decir que pese a esa situación de déficit nacional, tenemos equilibrio fiscal”, señaló.

Y recordando que el gobierno de Sáenz afrontó deudas como la del Fondo de Reparación Histórica, consideró que “hay una deuda de la Auditoría y de la Justicia en no haber actuado”.

“Muchas veces suena en la Cámara de Diputados estas apreciaciones, esta crítica, esta verdad real de obras que debían hacerse en el Norte de la provincia y que no se hicieron, que tenían que ver con servicios públicos, con conexiones de aguas, de red, de caminos. Hay una deuda importante de la Justicia y de la Auditoría a los pedidos de informe que se hicieron y no hemos tenido respuesta”, manifestó.

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.