Política19/12/2023

Ministros presentaron en Diputados la prórroga del Presupuesto 2023 y otras leyes de Emergencia

Además se trataron las prórrogas de las leyes de Emergencia Económica, Emergencia Sociosanitaria en el norte y la iniciativa para la creación del Consejo del Salario. Además, dieron información sobre las medidas económicas anunciadas.

Los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Infraestructura a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho, respectivamente, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Teconología, Cristina Fiore y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, asistieron a una reunión con diputados de los diversos bloques.

La finalidad fue exponer sobre los proyectos enviados por el Ejecutivo a la Legislatura para la prórroga de las leyes de Emergencia Económica, Presupuesto 2023 y Emergencia Sociosanitaria en el norte provincial, como para la creación del Consejo Provincial del Salario.

Además, dieron detalles de las medidas económicas provinciales dadas a conocer ayer por el ministro Camacho y la situación de obras y otras políticas desarrolladas en los distintos departamentos en materia de infraestructura, educación y salud de acuerdo a las consultas realizadas por los legisladores.

Desde el Ministerio de Economía se presentó el proyecto: programa de Desarrollo Productivo y Exportador de Salta, cuya finalidad es mejorar la competitividad e internacionalización de empresas de los sectores prioritarios, a través de la inversión en infraestructura y provisión de financiamiento.

"Bajo este contexto nacional, estamos trabajando un conjunto de leyes, hace poco se autorizó la continuidad de la Emergencia Hídrica y ahora estamos trabajando la continuidad de Emergencia Sociosanitaria para Orán, San Martín y Rivadavia. Vamos a trabajar la prórroga del presupuesto, es importante que lo hagamos, dado que no hay presupuesto nacional y en la Ley de Emergencia de Económica”, señaló el ministro Dib Ashur.

El funcionario hizo mención además a la prórroga de la Emergencia Económica con algunos adicionales, como topes salariales, ingresos a la planta del Estado, retiros voluntarios y otros aspectos de emergencia. “También, vamos a trabajar el proyecto de ley para el desarrollo productivo y exportador de Salta que estamos articulando con el Banco Interamericano de Desarrollo y las medidas económicas que se anunciaron".

Te puede interesar

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.