Ministros presentaron en Diputados la prórroga del Presupuesto 2023 y otras leyes de Emergencia
Además se trataron las prórrogas de las leyes de Emergencia Económica, Emergencia Sociosanitaria en el norte y la iniciativa para la creación del Consejo del Salario. Además, dieron información sobre las medidas económicas anunciadas.
Los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Infraestructura a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho, respectivamente, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Teconología, Cristina Fiore y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, asistieron a una reunión con diputados de los diversos bloques.
La finalidad fue exponer sobre los proyectos enviados por el Ejecutivo a la Legislatura para la prórroga de las leyes de Emergencia Económica, Presupuesto 2023 y Emergencia Sociosanitaria en el norte provincial, como para la creación del Consejo Provincial del Salario.
Además, dieron detalles de las medidas económicas provinciales dadas a conocer ayer por el ministro Camacho y la situación de obras y otras políticas desarrolladas en los distintos departamentos en materia de infraestructura, educación y salud de acuerdo a las consultas realizadas por los legisladores.
Desde el Ministerio de Economía se presentó el proyecto: programa de Desarrollo Productivo y Exportador de Salta, cuya finalidad es mejorar la competitividad e internacionalización de empresas de los sectores prioritarios, a través de la inversión en infraestructura y provisión de financiamiento.
"Bajo este contexto nacional, estamos trabajando un conjunto de leyes, hace poco se autorizó la continuidad de la Emergencia Hídrica y ahora estamos trabajando la continuidad de Emergencia Sociosanitaria para Orán, San Martín y Rivadavia. Vamos a trabajar la prórroga del presupuesto, es importante que lo hagamos, dado que no hay presupuesto nacional y en la Ley de Emergencia de Económica”, señaló el ministro Dib Ashur.
El funcionario hizo mención además a la prórroga de la Emergencia Económica con algunos adicionales, como topes salariales, ingresos a la planta del Estado, retiros voluntarios y otros aspectos de emergencia. “También, vamos a trabajar el proyecto de ley para el desarrollo productivo y exportador de Salta que estamos articulando con el Banco Interamericano de Desarrollo y las medidas económicas que se anunciaron".
Te puede interesar
Reapareció Kueider, se adjudicó la Boleta Única y habló de "causa inventada"
Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
La Casa Rosada busca establecer los primeros contactos con los aliados
El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.
Flores: “El pueblo está mucho más consciente de la política”
La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.
La CGT, en estado de shock electoral
El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.
El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.