Sáenz tras reunirse con Milei: “Acompañamos lo que tengamos que acompañar”
Finalizada la reunión entre el Presidente y los Gobernadores de las 24 jurisdicciones, fue el mandatario salteño el primero en tomar la palabra y en celebrar el encuentro con todo el Gabinete nacional.
El presidente Milei y su Gabinete se reunió con los gobernadores de las 24 jurisdicciones este medio día y, una vez concluido el encuentro, algunos mandatarios provinciales y el ministro del Interior, Guillermo Francos, brindaron declaraciones a la prensa.
De los gobernadores, el salteño Gustavo Sáenz fue el primero en tomar la palabra para celebrar la concreción de la reunión y, en este sentido, indicó: “Entendemos que Argentina y los argentinos necesitan de políticos responsables, con madurez política y, por sobre todas las cosas, que se venga una Argentina del encuentro y de la armonía. Acompañamos lo que tengamos que acompañar”.
El gobernador aseguró que tuvieron la posibilidad de advertir las cosas que no les parecían bien y, al mismo tiempo, exponer las necesidades y los problemas que tienen las provincias.
“Dos horas con el Presidente y el Gabinete, con Guillermo, a quien agradezco este encuentro. En el NOA y NEA, los problemas son los mismos y hemos demostrado que se puede trabajar de manera conjunta, independientemente de banderías políticas e ideologías cuando las necesidades de nuestra gente son las mismas”, señaló.
Asimismo, Sáenz reiteró que trabajarán con el gobierno nacional que van a “acompañar lo que tengamos que acompañar”.
En tanto, el mandatario salteño consideró que se atraviesan momentos difíciles en el país y que la única manera de salir adelante es con trabajo en conjunto; los problemas no se resuelven actuando como si las jurisdicciones fuesen islas, añadió.
“Somos 24 provincias que trabajamos con un gobierno nacional, que esperamos que le vaya bien porque, si le va bien, le va bien a los argentinos y nos vas bien a todos”, indicó Sáenz, y agregó que los gobernadores están a disposición de Nación para ese trabajo en conjunto.
Concluyendo, el gobernador salteño consideró que encuentros como el ocurrido también deberían realizarse en el interior del país para que los funcionarios conozcan de primera mano las necesidades de las provincias más postergadas.
“Postergadas no por el gobierno anterior, ni el anterior”, aclaró, y continuó: “Desde que nació la patria, por eso se necesita una reparación histórica para el norte. En eso estamos”, explicó Sáenz, y finalizó: “Hay problemas a corto, mediano y largo plazo, pero hay que responder rápido a los problemas coyunturales que tenemos”.
Te puede interesar
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.