Política19/12/2023

Sáenz tras reunirse con Milei: “Acompañamos lo que tengamos que acompañar”

Finalizada la reunión entre el Presidente y los Gobernadores de las 24 jurisdicciones, fue el mandatario salteño el primero en tomar la palabra y en celebrar el encuentro con todo el Gabinete nacional.

El presidente Milei y su Gabinete se reunió con los gobernadores de las 24 jurisdicciones este medio día y, una vez concluido el encuentro, algunos mandatarios provinciales y el ministro del Interior, Guillermo Francos, brindaron declaraciones a la prensa.

De los gobernadores, el salteño Gustavo Sáenz fue el primero en tomar la palabra para celebrar la concreción de la reunión y, en este sentido, indicó: “Entendemos que Argentina y los argentinos necesitan de políticos responsables, con madurez política y, por sobre todas las cosas, que se venga una Argentina del encuentro y de la armonía. Acompañamos lo que tengamos que acompañar”.

El gobernador aseguró que tuvieron la posibilidad de advertir las cosas que no les parecían bien y, al mismo tiempo, exponer las necesidades y los problemas que tienen las provincias. 

“Dos horas con el Presidente y el Gabinete, con Guillermo, a quien agradezco este encuentro. En el NOA y NEA, los problemas son los mismos y hemos demostrado que se puede trabajar de manera conjunta, independientemente de banderías políticas e ideologías cuando las necesidades de nuestra gente son las mismas”, señaló.

Asimismo, Sáenz reiteró que trabajarán con el gobierno nacional que van a “acompañar lo que tengamos que acompañar”.

En tanto, el mandatario salteño consideró que se atraviesan momentos difíciles en el país y que la única manera de salir adelante es con trabajo en conjunto; los problemas no se resuelven actuando como si las jurisdicciones fuesen islas, añadió.

“Somos 24 provincias que trabajamos con un gobierno nacional, que esperamos que le vaya bien porque, si le va bien, le va bien a los argentinos y nos vas bien a todos”, indicó Sáenz, y agregó que los gobernadores están a disposición de Nación para ese trabajo en conjunto.

Concluyendo, el gobernador salteño consideró que encuentros como el ocurrido también deberían realizarse en el interior del país para que los funcionarios conozcan de primera mano las necesidades de las provincias más postergadas. 

“Postergadas no por el gobierno anterior, ni el anterior”, aclaró, y continuó: “Desde que nació la patria, por eso se necesita una reparación histórica para el norte. En eso estamos”, explicó Sáenz, y finalizó: “Hay problemas a corto, mediano y largo plazo, pero hay que responder rápido a los problemas coyunturales que tenemos”.

Te puede interesar

Adorni habló de los audios atribuidos a Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.

Sáenz: “Si no continúan las obras sobre la ruta 9/34, este gobernador instalará una carpa en la Casa Rosada”

El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.

Tras el escándalo de los audios, aparecen grabaciones de Karina Milei en una reunión privada

La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.

Libragate: desde el Congreso llega otra tormenta para la Rosada

El Gobierno no deja de acumular problemas. En medio del escándalo por las coimas en la Andis, un viejo fantasma que parecía conjurado vuelve a escena para convertirse otra vez en un dolor de cabeza para los libertarios: el Libragate.

En LLA temen que el caso Spagnuolo impacte en el votante blando y estimule la abstención electoral

Los estrategas del oficialismo sospechan que el nivel de participación será clave en la pelea con el kirchnerismo en Buenos Aires; crece la preocupación por el efecto de los audios.

Pese a las declaraciones de Milei, el Gobierno asegura que no denunciará a Spagnuolo

La Casa Rosada dejará actuar a la investigación judicial que ya está en curso. En paralelo, se descartan más salidas del Ejecutivo.