Pettovello aseguró que "los únicos que no cobrarán los planes son los que corten las calles”
En su primer mensaje, la Ministra de Capital Humano detalló la nueva política social de la gestión Milei, puntualizando en la eliminación de intermediarios del beneficio de planes sociales.
La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, detalló la nueva política social que implementará el gobierno de Javier Milei.
En primer lugar se refirió a la convocatorias de marchas advirtiendo que "todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano".
Por otro lado informó que se auditará a todas las organizaciones que entreguen planes sociales para iniciar un "proceso de eliminación de intermediaciones".
"Creemos imprescindible darle tranquilidad a los beneficiarios de los planes, deben saber que nadie puede obligarlos a ir a una marcha con la amenaza de dar de baja el plan. Por esta razón, suspenderemos el control de los certificados de presencialidad que dan las organizaciones sociales. Reiteramos que ya no van a poder dar de baja tu plan", manifestó.
Pettovello también expresó la preocupación por las madres que concurren con sus hijos a las marchas. "Es innecesario exponerlos al calor y a la violencia de las manifestaciones. Esta situación en la nueva Argentina tiene que terminar", dijo.
"Para ser bien claros, los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle. Ya lo dijo el Presidente, el que corta no cobra. Tengan la tranquilidad de que vamos a acompañar en esta difícil situación que nos dejó el gobierno que se acaba de ir", garantizó.
Te puede interesar
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.
El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.