Escándalo: exfuncionarios de Bettina reconocen pago de obras no realizadas
Ex funcionarios de Obras Públicas de la Municipalidad pagaron obras que fueron suspendidas después de perder las elecciones del 14 de mayo. Apuntan contra el ex secretario de Hacienda, Daniel Amador.
Expedientes hallados en el Centro Cívico Municipal dan cuenta de que los ex funcionarios de Obras Públicas de la gestión de Bettina Romero pagaron más de una docena de proyectos por encima de los montos que estaban inicialmente estipulados.
Según las actas que analiza la gestión entrante, hay expedientes que llevan la firma de la exsecretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Ángulo, y el secretario de Hacienda, Daniel Amador, en los que se abonaron obras sobrecertificadas. También se encontraron pagos íntegros por obras que nunca llegaron a concretarse.
Como su fuera poco, los funcionarios de la gestión de Bettina Romero que quedaron envueltos en el escándalo financiero hicieron onerosos desembolsos por obras que tenían un alto porcentaje de avance que resultaron mentirosos porque las obras quedaron abandonadas después de haber perdido las elecciones.
La principal empresa en la mira es Norte Áridos de Augusto Dal Borgo, una de las empresas más beneficiadas en la gestión de Bettina Romero. Entre las obras encomendadas a la empresa citada se encuentra nada menos que la refacción de la plaza 9 de julio, cuyo presupuesto se triplicó a pesar de que los trabajos aún no terminaron.
Angulo, Racioppi y Amador, los apuntados
María Eugenia Ángulo era secretaria de Desarrollo Urbano y fue una de las pocas funcionarios que se mantuvo en el cargo desde el inicio de la gestión de Bettina Romero. Durante los 4 años de gestión fue la responsable de las obras que se realizaron y es una de las principales apuntadas.
Sin embargo, y pese a estar sólo en el último tramo de la gestión, el exsubsecretario de Obras Públicas, Luis Racioppi es otro de los apuntados.
Sin embargo y buscando despegarse de las irregularidades, sobre el final de la gestión, aconsejaron al entonces secretario de Hacienda, tío de la exjefa comunal y quien fue aspirante a vocal del Tribunal de Cuentas, Daniel Amador, a suspender los pagos en diversas obras hasta "regularizar" los avances. Amador hizo caso omiso y continuó pagando sin mediar las consecuencias del gravísimo hecho que originó ahora una feroz interna entre los ex funcionarios municipales.
Todas las numerosas y millonarias anomalías son investigadas por la actual gestión municipal y analizan la presentación de una denuncia penal.
Fuente: Nuevo Diario de Salta
Te puede interesar
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.