El Mundo14/12/2023

La UE aprueba iniciar negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia

"Esta es una victoria para Ucrania. Una victoria para toda Europa. Una victoria que motiva, inspira y fortalece". Con estas palabras celebró el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, la decisión de los líderes europeos.

La decisión se tomó este jueves en una cumbre en Bruselas.

Un portavoz de Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, afirmó que el acuerdo fue unánime.

Hungría, que se ha opuesto durante mucho tiempo a que las conversaciones comiencen con Kyiv, no vetó la medida.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, salió de la sala durante la decisión para facilitar el acuerdo político sin tener que apoyarlo.

Orban dejó claro su rechazo al publicar un contundente mensaje en Facebook: "La pertenencia de Ucrania a la UE es una mala decisión. ¡Hungría no quiere participar en esta mala decisión!".

Zelensky se mostró feliz con el anuncio de la UE: "Esta es una victoria para Ucrania. Una victoria para toda Europa. Una victoria que motiva, inspira y fortalece", escribió en X (antes Twitter).

Ucrania y Moldavia solicitaron unirse a la UE después de que Rusia lanzara su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

A ambos se les otorgó el estatus de candidatos en junio pasado, mientras que Georgia no fue considerado en ese momento.

Un proceso largo

Las conversaciones sobre la adhesión a la UE pueden llevar años, por lo que la decisión de este jueves no garantiza la membresía de Ucrania.

El canciller alemán, Olaf Scholz, elogió a sus colegas por haber mostrado una "fuerte señal de apoyo" y añadió que está claro que tanto Ucrania como Moldavia pertenecen a "la familia europea".

La decisión brinda a los ucranianos un respiro, después de casi 22 meses de guerra con Rusia y una lucha continua para asegurar la ayuda militar y financiera occidental.

Zelensky viajó a Estados Unidos a principios de esta semana en un vano intento de persuadir al Congreso de ese país para que aprobara US$61.000 millones en financiación militar, bloqueados por legisladores republicanos.

La contraofensiva de Ucrania contra las fuerzas rusas se detuvo al comienzo del invierno boreal.

Más temprano este jueves, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se burló de Ucrania y afirmó que el apoyo occidental se está agotando.

"Disculpen mi vulgaridad, pero todo se está trayendo como un regalo. Y esos obsequios podrían agotarse en algún momento", advirtió.

BBC

Te puede interesar

Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para reportar ciudadanos “desconocidos”

La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.

Dura respuesta de Ecuador a Maduro por acusaciones de narcotráfico

El gobierno de Daniel Noboa calificó como “falsas e infundadas” las declaraciones del mandatario venezolano, que acusó a Ecuador de ser una ruta del narcotráfico.

Hallan un cuerpo mutilado en Francia y detienen a una mujer suiza como principal sospechosa

El cadáver de un hombre de 75 años fue encontrado cortado en dos a orillas de un arroyo en Fédry. La policía cree que fue asesinado por su inquilina, quien incendió su casa y planeaba huir a África.

Sin Estados Unidos, comienza en Brasil una cumbre clave para el futuro del clima

Lula da Silva encabeza el encuentro en Belém, donde medio centenar de líderes intentan dar impulso a la acción climática antes de la COP.

Putin reaccionó a Trump y evalúa reanudar las pruebas nucleares en Rusia

Tras los dichos del presidente estadounidense sobre posibles ensayos atómicos, el líder ruso instruyó a su Consejo de Seguridad a preparar propuestas para un eventual retorno a las pruebas.

Cayó “Tortuga”, miembro del Cártel de Sinaloa que amenazó a agentes de EE.UU.

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.