El Mundo14/12/2023

La UE aprueba iniciar negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia

"Esta es una victoria para Ucrania. Una victoria para toda Europa. Una victoria que motiva, inspira y fortalece". Con estas palabras celebró el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, la decisión de los líderes europeos.

La decisión se tomó este jueves en una cumbre en Bruselas.

Un portavoz de Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, afirmó que el acuerdo fue unánime.

Hungría, que se ha opuesto durante mucho tiempo a que las conversaciones comiencen con Kyiv, no vetó la medida.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, salió de la sala durante la decisión para facilitar el acuerdo político sin tener que apoyarlo.

Orban dejó claro su rechazo al publicar un contundente mensaje en Facebook: "La pertenencia de Ucrania a la UE es una mala decisión. ¡Hungría no quiere participar en esta mala decisión!".

Zelensky se mostró feliz con el anuncio de la UE: "Esta es una victoria para Ucrania. Una victoria para toda Europa. Una victoria que motiva, inspira y fortalece", escribió en X (antes Twitter).

Ucrania y Moldavia solicitaron unirse a la UE después de que Rusia lanzara su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

A ambos se les otorgó el estatus de candidatos en junio pasado, mientras que Georgia no fue considerado en ese momento.

Un proceso largo

Las conversaciones sobre la adhesión a la UE pueden llevar años, por lo que la decisión de este jueves no garantiza la membresía de Ucrania.

El canciller alemán, Olaf Scholz, elogió a sus colegas por haber mostrado una "fuerte señal de apoyo" y añadió que está claro que tanto Ucrania como Moldavia pertenecen a "la familia europea".

La decisión brinda a los ucranianos un respiro, después de casi 22 meses de guerra con Rusia y una lucha continua para asegurar la ayuda militar y financiera occidental.

Zelensky viajó a Estados Unidos a principios de esta semana en un vano intento de persuadir al Congreso de ese país para que aprobara US$61.000 millones en financiación militar, bloqueados por legisladores republicanos.

La contraofensiva de Ucrania contra las fuerzas rusas se detuvo al comienzo del invierno boreal.

Más temprano este jueves, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se burló de Ucrania y afirmó que el apoyo occidental se está agotando.

"Disculpen mi vulgaridad, pero todo se está trayendo como un regalo. Y esos obsequios podrían agotarse en algún momento", advirtió.

BBC

Te puede interesar

Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico

El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.

Trump amenazó con retirar subvenciones a empresas de Elon Musk por críticas al plan fiscal

El presidente de EE.UU. advirtió que sin apoyo estatal, las compañías del multimillonario podrían cerrar, en respuesta a sus críticas contra el proyecto presupuestario.

Avión con 272 pasajeros realizó dos aterrizajes de emergencia en Asunción

El piloto reportó dos códigos ‘PAN PAN’ y el vuelo fue finalmente cancelado.

Ola de calor en Europa: más de 40 grados en Portugal y posibles incendios en varios países

El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio.

Israel y Siria mantienen conversaciones para poner fin a décadas de hostilidades

Los diálogos, mediadas por EE.UU., buscan coordinar seguridad y abrir la puerta a una posible normalización.

Una niña se cayó de un crucero de Disney y su padre se tiró al agua para salvarla

El episodio ocurrió durante el regreso de la embarcación a Fort Lauderdale. Ambos fueron rescatados tras permanecer varios minutos en el mar.