Turismo14/12/2023

Anuario Turístico de Salta: Más de dos millones turistas, 5000 nuevos empleos y $183 mil millones de impacto económico

El arribo turístico creció un 19,1% con respecto a 2022, pero además el pernocte promedio se duplicó en los últimos cuatro años, eso significa que cada turista se queda doble de tiempo con respecto a 2019; actualmente el promedio es 4,5 noches.

El Ministerio de Turismo y Deportes presentó esta mañana el Anuario de Gestión Turística, donde el ministro Mario Peña expresó la importancia de la visión del gobernador Gustavo Sáenz en relación con el turismo y al impacto que tiene en la mejora de la calidad de vida de los salteños.

“La decisión política del Gobernador, no solo es sostener, sino también lograr un crecimiento de la actividad turística en los próximos cuatro años, en toda la provincia y con una planificación federal”, sostuvo el funcionario, quien destacó que se “trata de una actividad económica que representa casi 10 puntos del PBI provincial, pero “atrás de esos números hay salteños emprendedores y pymes generando desarrollo, acompañados por el Estado”.

El ministro Peña destacó el trabajo en equipo y articulado con el sector privado que permitió un crecimiento de la actividad. “Un mayor número de turistas, se traduce en mayor cantidad de puestos de trabajo directo e indirectos en Salta”.  En 2023, el impacto económico estimado fue de $183.733.100.000.

En Salta el turismo es una Política de Estado y el trabajo articulado y en equipo con los municipios y el sector privado permitieron este año lograr el objetivo de alcanzar los 2.397.678 turistas, un 19,1% más que el año pasado.

Vinculado a este dato, la cantidad de noches que un turista se queda en Salta se duplicó, pasando de 2.2 en 2019 a 4.5 noches en los últimos cuatro años en 2023, lo que incide directamente en el impacto económico que genera cada turista en nuestro territorio.

Por último y lo más importante,  de acuerdo a mediciones de Organismos nacionales, el turismo en Salta generó 5 mil nuevos puestos de trabajo de forma directa e indirecta.

Es importante destacar que Salta cuenta actualmente con conexión directa a 10 destinos nacionales e internacionales y  que desde el 4 de diciembre opera nuevamente el vuelo directo Salta - Lima, que permite que más de 30 destinos internacionales puedan acceder a Salta, mejorando de esta forma la conectividad aérea e integración de toda la región. La provincia se consolida como la principal puerta de ingreso al país por el Norte argentino.

En cuanto a la oferta,  creció un 17% la cantidad de plazas habilitadas y un 18% el número de prestadores turísticos registrados en distintas actividades de naturaleza y aventura.

Te puede interesar

Advierten que "la crisis económica afecta fuertemente al turismo"

El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.

Turismo: Alertan por baja visibilidad de Salta respecto a las demás provincias

La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.

Sin ocupación plena ni repunte: el turismo en crisis por falta de competitividad

La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.

Vacaciones: Con música y danza, la Ciudad de Salta recibió a los primeros turistas

Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.

Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades

La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.

Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo

Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.