Incertidumbre por el pago del aguinaldo en los municipios salteños
Lo manifestó el presidente del Foro de Intendentes. Dijo que la mayoría pedirá el auxilio de Provincia y vaticinó un ajuste.
Las medidas anunciadas por el Gobierno nacional, en lo que tiene que ver con los fondos coparticipables y las transferencias discrecionales a las provincias, han provocado preocupación en los municipios por los recursos con los que contarán para cumplir con las obligaciones.
La gran preocupación a corto plazo es el pago de aguinaldos a los municipales. Al respecto y, en diálogo con Aries, el presidente del Foro de Intendentes y jefe comunal de Vaqueros, Daniel Moreno, confesó que hoy por no saben los municipios con qué dinero van a contar.
Ante este escenario, Moreno contó que en las próximas horas habrá una reunión con ministros y los nuevos jefes comunales para delinear las medidas de acción y, por ejemplo, definir cómo afrontar el pago del SAC (Sueldo Anual Complementario).
Provincia pagará los aguinaldos el próximo 15 de diciembre, la incertidumbre está en los municipios.
“Todos los municipios vamos a tener que hacer un ajuste y acomodarnos el pantalón”, confesó, subrayando que por los próximos cuatro años deberán analizar prioridades y ser claros en lo que se puede o no hacer. “Vamos a tener que rascar la olla y ver de dónde sacar los fondos”, bromeó.
Moreno indicó que hay municipios que están en mejores condiciones que otros para afrontar el pago del SAC y responder a los trabajadores, como los de la Puna y otros tanto. No obstante, marcó que la mayoría apelará al auxilio del Gobierno de la Provincia.
“El Gobierno de la Provincia de alguna manera nos va a tener que ayudar porque si no vamos a estar muy complicados”, advirtió.
Daniel Moreno declaró que si bien se esperaban tiempos duros, aseguró que será “un desafío ser intendente estos cuatro años”.
Te puede interesar
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
Elecciones: este viernes comienza la campaña en Salta
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
UNICEF y el Gobierno de Salta profundizan acciones para reducir la mortalidad infantil
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.