Abordaron la iniciativa para que las normativas provinciales se pubiquen en el Boletín Oficial
El organismo provincial realizó un trabajo de digitalización de las leyes provinciales sancionadas desde 1855 hasta la actualidad y solicitó a los legisladores la aprobación de un Proyecto de Ley para formalizar su implementación.
La Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional del Senado recibió este miércoles a la directora general del Boletín Oficial de la Provincia, Victoria Restom, para abordar el Proyecto de Ley que tiene como objeto establecer que las leyes, decretos y resoluciones provinciales que se publican en el Boletín entren en vigencia.
“El proyecto de ley no solamente contiene la posibilidad de que el Boletín Oficial realice diariamente la actualización de toda la normativa existente en la provincia de Salta en leyes, sino también de actualizar algunos artículos que se encuentran desfasados en virtud de la sanción del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Así que es un poco acomodar la normativa provincial a la normativa dispuesta desde hace ocho años por la Nación y por un instrumento tan importante como el Código Civil y Comercial a la provincia de Salta”, expresó Restom.
La funcionaria sostuvo que el proceso de digitalización de la información pública que brinda el Boletín Oficial comenzó en 2019, lo que llevó a su despapelización y por ende a la agilización y a la federalización de la información que se brinda a la sociedad.
En ese marco se trabajó sobre un Digesto Normativo que cuenta con la recopilación de todas las leyes sancionadas en Salta, desde la N° 1, que data de 1855, a la actualidad, con actualización diaria que incluye modificaciones, derogaciones, etc.
Además posee referencias, numérica y temática, para posibilitar una búsqueda más ágil a la ciudadanía. Agregó que solo existen antecedentes en el boletín oficial de la Nación y el de Córdoba.
Restom dijo que para poder activar el digesto se requiere la aprobación del Proyecto de modificación del artículo 5° de la Ley 7913, que cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados y establece que la Dirección General del Boletín Oficial tiene a su cargo ordenar y consolidar las leyes generales provinciales vigentes y sus reglamentaciones y compilar las mismas en un cuerpo ordenado por categorías temáticas y numéricas.
Ante la consulta de los legisladores sobre la compatibilidad del Digesto del Boletín Oficial con el Digesto Jurídico sancionado en 2008, Restom aseguró que “no se deroga la Ley 79.13 que establece el digesto jurídico provincial, sino que se establece la obligación del Boletín Oficial de la provincia de Salta de poder compilar la normativa que surge desde este momento para adelante y poder presentarla a la sociedad de una manera más ágil y dinámica”.
Te puede interesar
La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país
Será el martes seis de mayo. La decisión sindical llegó tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria
El plan de Axel Kicillof para armar un frente con Martín Lousteau
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.
Milei aseguró que está cumpliendo con la promesa que le había hecho a Francisco
El mandatario habló de su relación con el jefe de la Iglesia Católica, que murió el 21 de abril.
El Gobierno quiere apurar el traspaso del servicio penitenciario a la Ciudad
El Ejecutivo lo acusa de trabar el acuerdo y asegura que ya tiene listo el decreto que habilita la medida por parte de Nación.
La presencia de Caputo en el debate generó malestar dentro de LLA
El lunes decidió mostrarse con Mauricio Macri, mientras que este martes protagonizó un episodio viral con un fotógrafo. Las órdenes de Karina y el entorno bonaerense.
Milei encabezó el primer acto de campaña de Adorni en Lugano
El presidente de la Nación le dio un espaldarazo al primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza. El jefe de Estado llamó a “ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo”.