El pasaje del colectivo en Salta podría dispararse hasta los $550 pesos y en Buenos Aires hasta los $800
Arrancó el ajuste de Javier Milei para los subsidios al transporte. El titular de FATAP recordó que previo al paquetazo económico, ya pedían un incremento por la suba del combustible. AMBA todavía goza del beneficio por decreto.
En diálogo con Aries, el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), Gerardo Ingaramo, reflotó el pedido para incrementar el precio del boleto del colectivo, a razón de la suba en los combustibles, que ya hacía el organismo antes del anuncio del Ministro Caputo sobre la quita de los subsidios.
“Desde FATAP hicimos un estudio en las seis ciudades más grandes de la Argentina, donde todos los costos nos reflejaban una tarifa de $550 pesos”, comenzó Ingaramo, resaltando que las métricas se realizaron previas al aumento de las naftas.
“Pero el día lunes nos despachamos con un 40% de aumento en los combustibles en todo el interior del país. Se incrementó de $380 a $520 pesos el gasoil y hay que tener en cuenta que nosotros ya pagamos casi $100 pesos más el gasoil que en el AMBA”, agregó, explicando que el Área Metropolitana de Buenos Aires todavía goza del subsidio por decreto, al menos durante enero y febrero.
“A nosotros se nos termina el subsidio en el mes de diciembre”, lamentó y esbozó una posible solución con tinte federal.
“Lo que se me ocurre podría ser un reparto más equitativo, es que esa plata que tiene el AMBA, se distribuya en todo el país y hacer un incremento de tarifa, por ejemplo a $300 pesos, porque sino en Buenos Aires el pasaje iría a $800 pesos”, agregó.
“Si Salta decide financiar su transporte, va tener que triplicar la plata que se gasta, y nunca en mis 43 años de transportista el transporte en Buenos Aires costó $800”, concluyó. Actualmente el pasaje en la provincia céntrica ronda entre $50 y $70 pesos.
Te puede interesar
Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
En pleno centro, un hombre se descompensó y murió
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.