Diputados repudió la agresión que recibió Milei
Cornejo indició que la resolución exhorta a los “ciudadanos de todos los espacios políticos a asumir una conducta tolerante hacia quien piensa distinto”. Mendaña recordó hechos anteriores y dijo “con odio y violencia no se colabora en nada, quizás a algunos les haya servido para ganar las elecciones, pero no lo debemos permitir”.
El diputado Roque Cornejo mocionó el tratamiento sobre tablas de un proyecto de resolución para expresar el repudio del cuerpo legislativo ante el hecho de agresión que sufrió el presidente Javier Milei el pasado domingo cuando una persona le arrojó una botella de agua.
“Este cuerpo expresa el total repudio al intento de agresión sufrido por el presidente de la nación, Javier Milei, en el marco de los actos oficiales por la asunción presidencial mientras se dirigía a Casa Rosada, lo que configura además una verdadera dejación al orden y armonía democrática”, expresó Cornejo.
En su alocución el diputado manifestó la “profunda preocupación” al accionar y exhortó a los ciudadanos de todos los espacios políticos a “asumir una conducta tolerante hacia quien piensa distinto en un marco de democracia y libertad”.
La moción fue aprobada por unanimidad, más tarde en plenario se aprobó el proyecto de resolución.
A su tiempo, el diputado por La Caldera Luis Mendaña reflexionó que “es casi una norma la agresión a los mandatarios en Argentina” al recordar hechos anteriores.
“A Cristina Kirchner le gatillaron en la cabeza, casi la matan si sale ese tiro, la agresión que sufrió Alberto Fernández cuando le decían que era un títere, ahora Milei con una agresión que también nosotros repudiamos porque el peronismo si hay algo que defiende son las instituciones, y si hay algo que defiende, es la investidura presidencial, porque seguimos pensando y creyendo en una democracia sin odio, sin violencia”, manifestó.
Y agregó “la denotación a los que nos representan o a los que representamos al pueblo, con odio y con violencia no colabora en nada. Quizás a algunos les haya servido para ganar las elecciones, pero no debemos permitir que aquellos que ganaron las elecciones sean víctimas de lo que el peronismo y los presidenciables del peronismo sufrieron cuando éramos oficialistas”.
Te puede interesar
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.
Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"
José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.