Salta13/12/2023

Hasta siempre, Javier

Locutor, periodista, conductor de programas radiales y televisivos, publicista. En síntesis, un comunicador.

Lanzador de ideas que ya en ejecución constituyeron éxitos indiscutidos, sean espacios en medios audiovisuales, sean personajes peculiares que reflejaban situaciones o caracterizaciones propias de la cultura salteña. Textos enjundiosos o canciones que describían un momento, un lugar, un propósito y hasta un sueño, todo era suyo. En síntesis, un creativo.

Todo eso fue Javier Lamas, un hombre entrañable para Aries.

Fue su voz durante dos décadas pero no sólo hablaba. Transmitía el pensamiento de una emisora que parecía había nacido a su medida.

A poco de irrumpir en el aire, en 1991, Javier se integró al grupo humano que estaba detrás del nombre de un signo del zodíaco. Llegó en 1992 con su amigo y colega Daniel Blasco a instalar en la mañana de Aries un programa que ya atraía en otra onda. Pero el 91.1 de frecuencia modulada fue la estación en la que Javier encontró el ámbito de crecimiento sin tope y con absoluta libertad.

Avisos, campañas, noticias, comentarios, canciones, jingles, todo sonaba con su voz. Leía con una exquisita modulación y entonaba sus creaciones con un tono privilegiado que obligaba a pensar en el artista que anidaba en su figura.   

Un humor elegante y picaresco le permitió consagrar creaciones que veinte años después se recuerdan como únicas, irrepetibles. Su personaje de Alfonso Peña tomó entidad propia y solía sostener diálogos desopilantes con el director de Aries, sobre la realidad política, social, económica y cultural de Salta.

Innovador, trabajador incansable, empático, amable, siempre tuvo una sonrisa para todas las circunstancias.

Fue un caballero que dejó una huella imborrable.

Te puede interesar

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.