Hasta siempre, Javier
Locutor, periodista, conductor de programas radiales y televisivos, publicista. En síntesis, un comunicador.
Lanzador de ideas que ya en ejecución constituyeron éxitos indiscutidos, sean espacios en medios audiovisuales, sean personajes peculiares que reflejaban situaciones o caracterizaciones propias de la cultura salteña. Textos enjundiosos o canciones que describían un momento, un lugar, un propósito y hasta un sueño, todo era suyo. En síntesis, un creativo.
Todo eso fue Javier Lamas, un hombre entrañable para Aries.
Fue su voz durante dos décadas pero no sólo hablaba. Transmitía el pensamiento de una emisora que parecía había nacido a su medida.
A poco de irrumpir en el aire, en 1991, Javier se integró al grupo humano que estaba detrás del nombre de un signo del zodíaco. Llegó en 1992 con su amigo y colega Daniel Blasco a instalar en la mañana de Aries un programa que ya atraía en otra onda. Pero el 91.1 de frecuencia modulada fue la estación en la que Javier encontró el ámbito de crecimiento sin tope y con absoluta libertad.
Avisos, campañas, noticias, comentarios, canciones, jingles, todo sonaba con su voz. Leía con una exquisita modulación y entonaba sus creaciones con un tono privilegiado que obligaba a pensar en el artista que anidaba en su figura.
Un humor elegante y picaresco le permitió consagrar creaciones que veinte años después se recuerdan como únicas, irrepetibles. Su personaje de Alfonso Peña tomó entidad propia y solía sostener diálogos desopilantes con el director de Aries, sobre la realidad política, social, económica y cultural de Salta.
Innovador, trabajador incansable, empático, amable, siempre tuvo una sonrisa para todas las circunstancias.
Fue un caballero que dejó una huella imborrable.
Te puede interesar
Boleto Solidario Municipal: Este lunes inicia la recarga para grupos vulnerables
El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.
Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales
La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.
Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública
Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.