Política11/12/2023

Para Rallé, a los Ejecutivos recién asumidos “hay que darles su tiempo prudencial”

En Hablemos de Política, el Presidente del Bloque Justicialista ‘Gustavo Sáenz Conducción’ de la Cámara de Diputados salteña consideró que, tanto Javier Milei como Gustavo Sáenz y los intendentes recién asumidos, deben tener sus “100 días” de gracia para poder organizar sus gobiernos.

Por Aries, el diputado Germán Rallé - presidente del Bloque Justicialista ‘Gustavo Sáenz Conducción’ – informó que actualmente la Cámara que integra se encuentra en los preparativos para tratar el Presupuesto 2024, como ocurre cada mes de diciembre. 

“Pensábamos que íbamos a tratar el nuevo organigrama de Ministerios, cosa que no ocurrió porque el gobernador decidió seguir con el esquema anterior, esperando a ver lo que pasa a nivel nacional”, describió el legislador, añadiendo que es necesario que a nivel nacional se garantice gobernabilidad y legitimidad en las acciones que se tomen.

Por otro lado, Rallé se refirió el discurso de asunción de Sáenz del domingo pasado y destacó que haya valorado el respaldo del pueblo salteño a su primer mandato, advirtiendo también que hay mucho por hacer, pero que también se obtuvieron logros. 

“A partir de las gestiones nacionales se fueron poniendo en valor algunas obras, sobre todo en saneamiento, salud y el desarrollo carretero”, describió Rallé. 

Asimismo, señaló que, según su visión, las palabras del gobernador hicieron eje en cuestiones fundamentales como el garantizar la seguridad jurídica para que las empresas se instalen e inviertan en la provincia, así como en la necesidad de terminar las obras que ya están comprometidas y la defensa de la coparticipación como un derecho constitucional no negociable.

“Y habló de cerrar grietas para construir gobernabilidad y esa convivencia sana que la sociedad demanda. Yo soy prudente. Muchos compañeros peronistas criticaron mi saludo a Milei, pero es lo que corresponde; no tenemos que poner palos en la rueda, sí tenemos que ser ese escudo de protección de los derechos que tienen sentido social, pero tenemos que darle el tiempo prudencial, a él y a todos los Ejecutivos que asumen”, aseguró el diputado, y sentenció: “A Gustavo – más allá de su continuidad - hay que darle esos 100 días para ver cuáles son las herramientas y recursos que tiene para funcionar de aquí en adelante”.

Te puede interesar

La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre

El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.

Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”

El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.

Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS

El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.

Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada

El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.

“El verdadero peronismo en Salta pasa por Sergio Leavy” sostuvo Cartuccia

La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.

Karina Milei delegará en los equipos provinciales la fiscalización de octubre

La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.