Salta10/12/2023

Asumió Emiliano Durand y advirtió que “quedó una deuda de $5.000 millones”

El intendente afirmó que el estado financiero de la Municipalidad de Salta es “altamente preocupante”, pidió paciencia para reparar las calles, dijo que cambiará el orden de prioridades y que anulará las recategorizaciones impositivas.

En el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno, Emiliano Durand asumió como intendente de Salta y fue lapidario con el estado en el que dejó la Municipalidad la jefa comunal saliente, Bettina Romero. “El estado financiero es altamente preocupante”; dijo Durand. 

“No se trata de revanchismo pero hay que contar la herencia para endentar los desafíos. Se tomaron malas de cisiones en materia económica y los recursos no fueron a parar a donde se los necesitaba. En mayo se votó un cambio de rumbo, hay que cambiar las prioridades y ser austeros. El estado financiero es altamente preocupante. Hay una de una de más de 5.000 millones de pesos. La mala administración costó 200 millones sólo en el pago de descubiertos en los últimos cinco meses”, remarcó Emiliano Durand. 

En este sentido, adelantó que se cambiará el orden de prioridades y que el máximo objetivo es “resolver los problemas, sin distinción de residencia ni procedencia. Los convoco a poner a Salta de pie”, dijo el intendente y remarcó que “las grandes cosas se logran en equipo. Desde hoy, la ciudad y la provincia vuelven a ser parte de un mismo proyecto”. 

Marcó que “el despilfarro termina hoy” y señaló que la obra de refacción de la Plaza 9 de Julio no hubiera sido una prioridad. Sin embargo, dijo que exigirá que la obra sea entregada en condiciones. Además, advirtió que “hay, al menos, 20 obras pagadas pero que no fueron terminadas”.

Asimismo, señaló que el estado de las calles es una de las “herencias más pesadas” y pidió paciencia para poder avanzar con las reparaciones. Por ello, también dijo que “se gastó mucho en reparaciones que no dieron resultados y que generaron sólo problemas. Gastaron en ciclovías y macetas mientras la ciudad se seguía deteriorando”, dijo Durand.

Subrayó que su gestión tendrá “metas claras”: eficiencia en el uso de los recursos, reducción de la estructura política y terminar con la burocracia. “Nada se hará de espaldas a los vecinos y ellos definirán qué es importante”, indicó. 

Durante el mensaje, Emiliano Durand reiteró que, como prometió encontrar campaña, “vamos a dar marcha atrás con la recategoriazaicón de 95 barrios que sólo sirvió para perjudicar a vecinos que menos servicios tienen”. 

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.