Milei volvió a reunir a su gabinete y elogió el rol de su hermana Karina en la obtención de la Presidencia
El mandatario electo convocó a su equipo de gobierno en el búnker donde se reúne La Libertad Avanza. El mensaje que publicó sobre Karina, su principal sostén político: “El Jefe le ganó a la casta”.
El próximo presidente Javier Milei volvió a reunir a su equipo de gobierno en el hotel donde se concentra el equipo de La Libertad Avanza, con el foco puesto en la reforma del Estado y en políticas de seguridad.
En lista faltó Karina Milei, la hermana del presidente y figura clave del ecosistema libertario, quien hoy se trasladó al Congreso Nacional para estar presente en las juras de los nuevos diputados y senadores que empiezan a desempeñarse en la nueva etapa que se abre a partir del domingo.
“Le han dicho de todo, la menospreciaron, la han insultado, injuriado y calumniado. Sin embargo, EL JEFE, nunca bajó los brazos. Siguió adelante perdonando y sin rencor... Demasiada grandeza para ser entendida por el humano promedio...Hoy contempló parte de SU OBRA...El domingo volverá a brillar con más fuerza...VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, publicó en Instagram y X.
Karina Milei, que suena para ocupar la Secretaría General, tendrá un rol clave en todos los actos del traspaso de mando. Si bien el protocolo tiene algunas orientaciones, cada presidente que asume puede aplicar sus criterios.
El futuro presidente confirmó así una vez más que su hermana será una pieza clave, varios pasos adelante del otro círculo de confianza, donde están el asesor principal Santiago Caputo, el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse, Sandra Pettovello (Capital Humano), Guillermo Francos (Interior), Luis “Toto” Caputo (Economía), y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).
Todos los mencionados estuvieron en la reunión que hoy mantuvieron -como toda la semana- Milei en el hotel del centro porteño que oficia de búnker libertario. También participaron en el encuentro del futuro Gabinete Guillermo Ferraro (Infraestructura), Diana Mondino (Cancillería), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Belén Stettler (Comunicación), y Santiago Bausili (Banco Central).
“Durante el encuentro se trató la crítica situación que atraviesan las distintas áreas del Estado y la implementación de acciones según su grado de urgencia. Asimismo, se discutieron distintos aspectos de la política de seguridad que se implementarán a partir del 10 de diciembre”, informó en uno de los habituales comunicados que publica la Oficina del Presidente Electo, en X, la red social que antes se llamaba Twitter.
Te puede interesar
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
ANDIS: la Justicia sospecha sobreprecios y direccionamiento de contratos
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
De Pedro: “Milei es un presidente que miente y no conoce la realidad”
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.