Política06/12/2023

Del Frari expuso un informe lapidario sobre la Administración Romero

Bicisendas, macetones, aumentos sucesivos de impuestos, las obras de Plaza 9 de Julio, son algunas de las acciones señaladas por el edil en su vuelta al Concejo Deliberante. No obstante, advirtió que – a 4 días de irse - la intendenta capitalina pretende cerrar un acuerdo con una empresa por las fotomultas.

“La gestión Romero se ha caracterizado con no tener dialogo con el Concejo, con los empleados, con los sindicatos, ni contacto con los vecinos de la ciudad. Esa ha sido una bandera de su gestión”, disparó Martín Del Frari en el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino. 

En su vuelta al cuerpo deliberativo, el edil aprovechó la oportunidad para exponer los puntos salientes de la Administración Romero durante estos últimos 4 años. Así, consideró que se le ha dado prioridad a obras “totalmente innecesarias” como las bicisendas, que – expuso – costaron más de $1.300.000 por km realizado.

“Algunas calles  importantes, como la Alvarado, se convirtieron en una trampa mortal para aquellos que transitamos la ciudad”, completó Del Frari.

Además, el concejal apuntó que durante su gestión Romero aplicó sucesivas subas de impuestos incluso por arriba de los índices inflacionarios del país. De hecho, advirtió, se aplicó una recategorización a casi 100 barrios, con su consecuente suba de impuestos que, en algunos casos, llegó al 800%.

“Por otro lado, tenemos los macetones – son 320 – donde se gastaron $9.805.000 y se contrató un servicio de jardinería por $8.000.000 por el plazo de 6 meses”, informó, y señaló: “En publicidad y propaganda se gastaron $739.922.000; todos gastos excesivos”. 

En tanto, Del Frari advirtió que, a cuatro días de irse, no se sabe si la intendenta Romero cerró o no un acuerdo con la empresa DETECTRA para la incorporación de las fotomultas en la ciudad; la empresa – aseguró – es propiedad del hijo del dueño de CECAITRA, la firma con la que se intentó implementar el sistema, acción que fuera rechazada por el Concejo Deliberante y el Tribunal de Faltas.

“De cerrarse el acuerdo, DETECTRA se va a llevar el 45% de los que recaude”, señaló el concejal.

Finalmente, Del Frari se refirió a las obras de Plaza 9 de Julio. Explicó, en este sentido, que los trabajos comenzaron en enero de este año y que los funcionarios comunales aseguraban que en 4 meses estaría concluida la refacción, sin embargo, el proceso – y aun sin terminar – se extendió 11 meses.

“El presupuesto era de 131 millones de pesos y se terminaron gastando más de 350 millones de pesos en una obra que para muchos vecinos no era necesaria. Hay que recordar que en 2020, Romero ya había gastado 50 millones de pesos en la puesta en valor – así la definían los funcionarios – de la plaza, es decir, se terminó gastando más en la remodelación de la plaza que lo se gastó en el puente de la Ayacucho”, disparó el concejal, y, finalizando, insistió: “Antes de que se vaya, quiero recordarle que nunca llegó la hora de los barrios y que tampoco hicieron las cosas bien. No hay que olvidarse porque pasan los años y esta gente quiere volver. Nunca más una gestión como esta”. 

Te puede interesar

Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”

El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.

Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente

La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.

Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025

Los datos surgen de los propios registros provinciales.

La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre

El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.

Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”

El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.

Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS

El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.