Judiciales06/12/2023

Caso Martin Carreras: No declararon los policías acusados de homicidio

Cuatro efectivos policiales son juzgados por los delitos de homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real en relación a un hecho ocurrido en junio de 2019 en barrio Rosedal de la ciudad de Salta.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra los sargentos Alberto Gabriel Figueroa, Gonzalo Robustiano Delgado y Rubén Esquivel y el cabo José Oscar Santos por los delitos de homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real.

Durante la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio, los acusados se abstuvieron de declarar y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de familiares y amigos del fallecido.

El hecho ocurrió el viernes 21 de junio de 2019 en una vivienda de barrio Rosedal de la ciudad de Salta, cuando Martín Rodrigo Carreras de 23 años, se presentó en la vivienda de su expareja e hijas. La mujer realizó un llamado al Sistema de Emergencias 911 y se constituyó un móvil policial por un posible incidente de violencia familiar. Carreras ofreció resistencia a la detención y los policías convocaron a un segundo móvil y más efectivos. Una vez reducido Carreras, fue trasladado a la dependencia policial en la caja de una de las dos camionetas oficiales. En la cabina viajaban la mujer y dos de sus hijas. Al llegar a la subcomisaría de Villa Asunción, notaron que la víctima no presentaba signos vitales.

La autopsia reveló que la causa del fallecimiento fue por “delirio agitado y asfixia restrictiva por compresión torácica, la que se produjo por maniobra de sujeción con las manos en la espalda”.

En el requerimiento a juicio se cita el informe de autopsia y se analiza la conducta desplegada por los efectivos “como consecuencia del inadecuado uso de la fuerza, faltando a los principios de congruencia y proporcionalidad, la conducta imprudente y antirreglamentaria del personal actuante, que contravino expresas disposiciones legales y protocolares en orden a la prohibición de trasladar a cualquier persona en la caja de una camioneta y por haber contravenido la expresa disposición de evitar toda coincidencia física de un agresor con la víctima de violencia de género”.

La audiencia unipersonal está a cargo del juez Francisco Mascarello y está previsto que se desarrolle hasta el próximo 13 de diciembre.

Te puede interesar

La CNV hizo una denuncia penal contra una empresa por posible estafa con un proyecto de litio

La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).

La Justicia le pide explicaciones a Milei por la publicación sobre Ian

La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.

Violento robo de un celular y asalto a un barrendero en zona oeste: dos detenidos

Ambos hechos tuvieron lugar en el mes de mayo. Personal del Grupo Investigativo 1 B, realizó las tareas de identificación de los sospechosos.

Robo y muerte en Ciudad del Milagro: piden prisión preventiva para los dos acusados

Fueron imputados este lunes por el hecho y ambos prestaron declaración, dando su versión de lo ocurrido durante la madrugada del pasado sábado.

Se casaron en secreto y ella pidió cremar el cuerpo, una enfermera es investigada

La Justicia intervino y ordenó una autopsia. Si bien los primeros resultados no mostraron indicios de criminalidad, los peritos esperan los análisis de laboratorio que podrían ser clave para determinar la causa de muerte.