Beneficiarios reportan la anulación de reintegros del 21% del IVA
El programa, que devuelve el 21% en compras de productos de la canasta básica con tarjeta de débito, rige hasta el 31 de diciembre. En las últimas horas, decenas de beneficiarios reportaron la anulación del reintegro en sus cuentas bancarias.
Los usuarios que habían recibido los beneficios del programa oficial se encontraron en el homebanking con la leyenda “Anulación reintegro compre sin IVA”.
La devolución del IVA tiene un tope mensual de $18.800 en compras de alimentos y productos de higiene que se acredita de forma automática en la cuenta bancaria donde la persona percibe sus ingresos, asignación, pensión o jubilación.
Qué pasó con los reintegros del 21% en las últimas horas
Según se pudo saber, hubo una “incidencia masiva” con los sistemas que involucran a la AFIP, los bancos, los medios de pago y las procesadoras al aplicar reintegros mayores o por compras que no se encuentran alcanzadas por el Compre sin IVA.
Por eso, los usuarios se encontraron con débitos bajo la leyenda “Anulación reintegro compre sin IVA” y montos por el total o menos de lo que habían recibido en su home banking. Sin embargo, el programa rige hasta el 31 de diciembre y este miércoles “se irán haciendo los reintegros correspondientes”.
Cuándo se reintegra el dinero de la devolución del IVA
Los beneficiarios de la iniciativa son jubilados y pensionados, monotributistas, trabajadores registrados con ingresos de hasta $936.000; personal de Casas Particulares; titulares de AUH, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo.
- El reintegro se deposita hasta 48 horas después de la compra, de forma automática y en la cuenta bancaria de la tarjeta de débito asociada.
- Según AFIP, las compras realizadas hasta las 17:00 de un día serán reintegradas a las 24 horas de efectuado el consumo.
- Aquellas compras efectuadas después de las 17:00 se acreditarán en la cuenta del consumo a las 48 horas.
- La devolución del dinero será sobre el total del ticket, al menos hasta que AFIP afine el sistema por productos.
- El reintegro figurará en el resumen de cuenta de la tarjeta de débito con la leyenda “Reintegro programa COMPRE SIN IVA”.
TN
Te puede interesar
Suben las acciones en el cierre de la semana y el riesgo país opera debajo de los 700 puntos
El jueves la renta variable anotó ganancias de hasta 9% en Wall Street, mientras que la renta fija también operó en alza. Sucedió tras acercamiento comercial entre EEUU y Reino Unido.
Analistas prevén una inflación de 3,2% en abril y 31,8% para todo 2025
La autoridad monetaria dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Los especialistas también estimaron que el IPC de mayo será de 2,8%.
Fuerte freno del consumo en abril
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump
El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.
Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002
En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.
Dólar y precios en la mira: el mensaje de Caputo a los supermercados y fabricantes
El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.