La Provincia busca actualizar las tasas de trámites mineros
Diputados aprobaron un proyecto de ley – enviado por el Ejecutivo salteño – para actualizar los montos que se cobran por los trámites que se realizan a la hora de ejercer la actividad. Así, la norma eleva la cantidad de unidades tributarias que deben pagarse, unidad cuyo valor, además, ya fuera actualizado por Rentas.
El Ejecutivo salteño envió un proyecto de ley a la Cámara de Diputados que modifica el artículo 29 apartado 3° de la Ley N° 6611. Dicha normativa establece la cantidad de unidades tributarias aplicables a los trámites mineros que se realizan ante la Secretaría de Minería y Energía y el Juzgado de Minas.
En este sentido, la diputada Socorro Villamayor, al momento de informar sobre el proyecto, explicó que la ley impositiva en cuestión fue sancionada en 1990 y que fue modificándose cada cierto tiempo, sin embargo, ninguna de estas actualizaciones fue sobre las unidades tributarias.
“La Provincia tiene como política de Estado la minería; promueve la inversión, garantiza la seguridad jurídica y tenemos un número importante de leyes que determinan procedimientos, un Juzgado de Minas, pero, en la práctica, no se actualizaron los valores para los distintos trámites mineros”, señaló.
Así – continuó la diputada – un permiso de cateo, por ejemplo, tenía el valor de 150 unidades tributarias, con un valor de $7 por unidad tributaria en el año 2022, es decir, realizar el trámite significaba $1050. A partir de la sanción de ley, ese mismo trámite pasaría a significar 400.000 unidades tributarias y a ello se suma que la Dirección General de Rentas ya elevó el valor de la unidad a $11, por lo que el valor del trámite se eleva a $4.400.000.
“La modificación se hace porque debemos considerar que la actividad minera creció notablemente. En Salta la superficie minera creció un 150%”, advirtió Villamayor, y aseguró que el fin último de la modificación es evitar la especulación minera, es decir, al ser los trámites tan baratos, cuando una mina queda bacante ocurre que se presentan muchos solicitantes que, lejos de pretender poner en marcha proyectos del área, solo esperan hacerse con la mina para - un vez que crezca el valor con el tiempo - venderla a un precio más alto.
El proyecto fue aprobado y pasa al Senado en revisión.
Te puede interesar
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.