Política01/12/2023

Conformaron una mesa de trabajadores nacionales “para estar preparados para lo que se venga”

Se convocó a delegados de trabajadores distintos gremios e instituciones nacionales a una Mesa de Nacionales “para prepararnos y estar unidos ante lo que se pueda llegar a suceder con los anuncios del Presidente electo”, dijo por Aries el coordinador de la mesa nacional de ATE Adán Alancay.

La incertidumbre sobre las futuras medidas que se plantee tomar el presidente electo Javier Milei al asumir, generaron que trabajadores nacionales se declaren en estado de alerta y asamblea permanente.

Por Aries, el delegado de trabajadores del Ministerio de la Salud de la Nación en Salta y coordinador de la mesa nacional de ATE, informó que se convocó a una “Mesa de Nacionales” a distintos representantes delegados de PAMI, ANSES, Agricultura Familiar, INTI, Plan ENIA y otros sectores como Parques Nacionales y SENASA.

“Necesitamos profundizar la organización para prepararnos y estar unidos y organizados ante lo que se pueda llegar a suceder con los anuncios previos que viene haciendo el Presidente electo”, explicó.

Alancay detalló que también se está convocando a elecciones de delegados “para que todas las reparticiones tengan su representante gremial y estén preparados para lo que se venga”.

“El paquete de la reforma estatal ya se había planteado a fines del 75, 76, posteriormente en los 90, en el 2000, en el 2015, y en estos momentos se plantea un shock, un paquete con una reforma laboral e inminentes despidos con el achicamiento del Estado”, expresó advirtiendo posibles “despidos encubiertos” sobre trabajadores precarizados.

Te puede interesar

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.