Advierten que en el Congreso el peronismo porteño agotó su representatividad
“Se viene una etapa donde muchos peronistas del interior del país queremos algo distinto y no nos sentimos representados” señaló por Aries el diputado nacional Estrada. “Si no hay una confluencia de intereses y de representación, se va a fragmentar el bloque de UxP”.
El Congreso de la Nación se encuentra en un período de mutación con la incorporación de los nuevos legisladores electos a un gran porcentaje de quienes continúan mandato por dos años más. En Diputados, particularmente convulsionada por la elección del presidente y la reorganización de las comisiones, la reconfiguración de los bloques también es ítem para tener en cuenta.
“En el contexto de la Argentina con una grieta, las comisiones tenía muy poco grados de libertad para hacer una cosa u otra, generalmente son proyectos de ley que debate el Ejecutivo y llegan casi a libro cerrado; es bastante distinto al contexto que se viene ahora, el presidente electo tiene 38 diputados, el PRO tiene 40 diputados, los radicales 35, se ha ido fragmentando de modo tal que va a haber mucha más relevancia de los bloques y creo que va a haber un debate mucho más interesante y fluido”, auguró en Hablemos de Política por Aries, el diputado nacional Emiliano Estrada.
El legislador hizo referencia a la decisión de sus pares, Pablo Outes, Yolanda Vega y Pamela Calletti, de conformar un nuevo bloque federal junto Misiones, Rio Negro y Neuquén.
“La discusión sobre qué es el peronismo es parte de lo que se viene. Hay un peronismo muy concentrado en la provincia de Buenos Aires, porteño, que es el de Alberto Fernández, creo que ha agotado sus instancias de representatividad y la etapa que viene es una etapa donde somos muchos los peronistas del interior del país que queremos algo distinto y que no nos sentimos representados”, manifestó.
En este sentido adelantó que la semana que viene habrá una reunión del bloque oficialista para debatir el futuro parlamentario. “Si no hay una síntesis y una confluencia de intereses y de representación, sobre todo de qué queremos representar de cara a los dos años que viene, auguro que va a fragmentarse el bloque de UxP”, advirtió.
Estrada consideró necesario una redefinición del peronismo y, comparando con elecciones pasadas, destacó la importancia de tener “firmeza política e identidad definida”. “Tenés que tener madurez institucional para decir vamos a ser oposición, no puede ser que siempre tengas que ser oficialista”, dijo.
Te puede interesar
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.