Advierten que en el Congreso el peronismo porteño agotó su representatividad
“Se viene una etapa donde muchos peronistas del interior del país queremos algo distinto y no nos sentimos representados” señaló por Aries el diputado nacional Estrada. “Si no hay una confluencia de intereses y de representación, se va a fragmentar el bloque de UxP”.
El Congreso de la Nación se encuentra en un período de mutación con la incorporación de los nuevos legisladores electos a un gran porcentaje de quienes continúan mandato por dos años más. En Diputados, particularmente convulsionada por la elección del presidente y la reorganización de las comisiones, la reconfiguración de los bloques también es ítem para tener en cuenta.
“En el contexto de la Argentina con una grieta, las comisiones tenía muy poco grados de libertad para hacer una cosa u otra, generalmente son proyectos de ley que debate el Ejecutivo y llegan casi a libro cerrado; es bastante distinto al contexto que se viene ahora, el presidente electo tiene 38 diputados, el PRO tiene 40 diputados, los radicales 35, se ha ido fragmentando de modo tal que va a haber mucha más relevancia de los bloques y creo que va a haber un debate mucho más interesante y fluido”, auguró en Hablemos de Política por Aries, el diputado nacional Emiliano Estrada.
El legislador hizo referencia a la decisión de sus pares, Pablo Outes, Yolanda Vega y Pamela Calletti, de conformar un nuevo bloque federal junto Misiones, Rio Negro y Neuquén.
“La discusión sobre qué es el peronismo es parte de lo que se viene. Hay un peronismo muy concentrado en la provincia de Buenos Aires, porteño, que es el de Alberto Fernández, creo que ha agotado sus instancias de representatividad y la etapa que viene es una etapa donde somos muchos los peronistas del interior del país que queremos algo distinto y que no nos sentimos representados”, manifestó.
En este sentido adelantó que la semana que viene habrá una reunión del bloque oficialista para debatir el futuro parlamentario. “Si no hay una síntesis y una confluencia de intereses y de representación, sobre todo de qué queremos representar de cara a los dos años que viene, auguro que va a fragmentarse el bloque de UxP”, advirtió.
Estrada consideró necesario una redefinición del peronismo y, comparando con elecciones pasadas, destacó la importancia de tener “firmeza política e identidad definida”. “Tenés que tener madurez institucional para decir vamos a ser oposición, no puede ser que siempre tengas que ser oficialista”, dijo.
Te puede interesar
Senado: el oficialismo convocó este jueves a sesión para suspender las PASO
El Senado sesionará este jueves a partir de las 12 horas. En el temario también están las iniciativas vinculadas a la seguridad: las leyes antimafia, reiterancia y juicio en ausencia del acusado.
El perfil del senador por Capital que busca el oficialismo: “Trabajo en equipo”
Se priorizará un dirigente con capacidad de trabajar en equipo con el gobierno provincial y un fuerte compromiso con la transformación social, adelantó el ministro Villada.
Milei y el escándalo $LIBRA: Macri le soltó la mano y, aseguran que “no es una cuestión partidaria, sino de responsabilidad”
Desde distintos sectores políticos exigen una investigación y advierten que la maniobra podría constituir una “estafa” financiera.
El Gobierno vuelve a cuestionar a Santiago Caputo: "El Presidente se enojo por la intervención"
El jefe de Gabinete se refirió una vez más al episodio que vincula al Presidente con la empresa $LIBRA. Además, negó que Karina Milei haya recibido dinero a cambio de reuniones.
Escándalo cripto: la jueza Servini citó a los denunciantes de Javier Milei
Claudio Lozano, uno de los denunciantes, pidió allanamientos y que se cite al periodista Jonatan Viale a declarar.
Elecciones en Salta: Villada confirmó que solo habrá dos listas en Capital
Según explicó el Ministro, en Aries, “no es prudente” la apertura de listas como estrategia electoral de cara a los comicios del 11 de mayo.