Judiciales01/12/2023

Durante las elecciones capturaron a 39 personas que eran buscadas por la Justicia

Fueron habidas en distintas partes del país, en el marco de un procedimiento desplegado por la Secretaría de Captura de Prófugos de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

La Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (UFECRI), a cargo del fiscal José María Campagnoli y bajo la dirección general de Romina Del Buono, presentó los resultados del “Operativo Urna 2023”, desarrollado por la Secretaría de Captura de Prófugos (SeCaP), que encabeza Juan Pablo Bello.

De cara a la realización de las tres jornadas electorales que se suscitaron este año, la SeCaP encomendó a diversas divisiones policiales del país que se presentaran en los distintos lugares de votación con el objeto de cumplir con los pedidos de las magistradas y magistrados y ubicar a las personas sobre las que pesaba un pedido de captura o de quienes se necesitaba conocer su paradero.

De este modo, de las 213 personas que fueron requeridas -mediante el envío de 432 oficios- en investigaciones criminales y correccionales, y que estaban declaradas rebeldes, con órdenes de captura vigentes o averiguación de paradero, se logró ubicar a 39 de ellas. Así, se concluyó que el operativo tuvo una efectividad del 18,3%.

 

Los resultados

Para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), celebradas el 13 de agosto de 2023, se encomendó la búsqueda de 132 personas evadidas. Sobre 90 de ellas pesaba una orden de captura, mientras que los 42 restantes registraban pedidos de averiguación de paradero o comparendo a su nombre. De este modo, se pudo ubicar a 16 personas prófugas, de las cuales 5 quedaron detenidas.

 

El 22 de octubre pasado, cuando se desarrollaron las elecciones generales, se pidió ubicar a 164 personas que estaban evadidas de la justicia. De esa cifra, 118 poseían pedido de captura y se requería el paradero de otras 46. En esta instancia se logró apresar a 6 personas y a ubicar a otras siete.

 

Finalmente, en la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre, 96 personas tenían orden de captura y se intentaba dar el paradero de otras 30. En virtud de ello, se logró someter a proceso a 10 personas prófugas de la justicia, entre las que se destacan tres detenciones y siete averiguaciones de paraderos y comparendos.

 

Entre las personas habidas se destacan Diego Nahuel Villalón y José Orlando Leyes. Sobre el primero pesaba un pedido de captura dispuesto el 7 de julio de 2023 por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°12 porteño -con intervención de la Fiscalía General N°12 ante esa instancia- que lo había condenado a 8 años de prisión como autor del delito de abuso sexual agravado por ser la víctima menor de edad.

En tanto, el 9 de marzo pasado el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°24 había dispuesto la captura de Leyes en el marco del debate oral que se le sigue, y en el que interviene la Fiscalía General N°15,por el delito de abuso sexual agravado por haberse cometido con acceso carnal.

Durante el operativo también se apresó a un tercer hombre, imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa, que quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°15 y la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°43. Su captura había sido dispuesta el 11 de julio pasado.

¿Qué es la SeCaP?

La Secretaría de Captura de Prófugos funciona en el ámbito de la UFECRI desde noviembre de 2020, cuando el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, dispuso mediante Resolución PGN N°88/20 que la UFECRI colaborase -a pedido de las y los fiscales- en las investigaciones criminales y correccionales con personas declaradas rebeldes, con órdenes de captura vigentes o averiguación de paradero, con el objetivo de proponer medidas de prueba para dar con ellas.

De acuerdo con la Resolución PGN N°51/2023, la SeCaP cuenta con un Cuerpo de Investigadores que recopila, procesa, entrecruza y analiza datos de interés para la búsqueda de las personas evadidas. Además, coordina con las fuerzas de seguridad los procedimientos para ubicar a las personas imputadas en procesos penales con órdenes de captura, que hayan sido declaradas rebeldes por la Justicia o que tengan ordenes de averiguación de paradero vigentes.

Asimismo, tiene un Área de Asesoramiento Técnico que colabora en la diagramación de estrategias de búsqueda y sugerencia de medidas para ubicar a las personas prófugas, al tiempo que sistematiza y diseña cursos de investigación en casos complejos y en aquellos en los que las personas buscadas pudieran encontrarse en el extranjero.

La SeCaP recibe solicitudes y está a disposición de las diversas fiscalías de las distintas instancias e incluso de juzgados y tribunales orales con conocimiento de aquellas, para coadyuvar en el hallazgo de personas evadidas de la justicia. Las y los representantes del MPF o del Poder Judicial pueden contactarse con la SeCaP telefónicamente al (+54 11) 7092-6471 / 6472 / 6473, o por correo electrónico a ufecriprofugos@mpf.gov.ar.
 

Te puede interesar

Siddharta Viajes: Las acusadas podrán acceder a prisión domiciliaria si cubren el monto de 387.000 dólares

Las socias de la agencia están acusadas de 181 estafas en paquetes de turismo, principalmente al exterior. Permanecerán detenidas en la Alcaidía hasta que cubran la fianza.

Juzgan a la exdefensora oficial y a una exconcejal de Tartagal por administración fraudulenta de donaciones

La audiencia se extenderá hasta el próximo viernes 9. Se encuentran citados alrededor de 80 testigos y las jornadas serán durante la mañana y la tarde.

Detuvieron a un sospechoso por la muerte del kinesiólogo en Cachi

El pasado viernes por la noche, David Corimayo, de 42 años, fue encontrado en el interior de su automóvil en estado inconsciente y fue trasladado al hospital San Bernardo en la ciudad de Salta, donde falleció.

Este martes, leerán los fundamentos de la sentencia a Germán y Sebastián Kiczka

El exdiputado del partido Activar y su hermano fueron condenados por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil.

Caso Maradona: declaran el director de la Clínica Olivos y el cirujano que lo operó

La audiencia comenzará a las 9:30 en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, donde se desarrolla el debate técnico por el presunto homicidio simple con dolo eventual del ex jugador del Barcelona y Napoli.

La Justicia de Salta también falló contra la ley de movilidad de 2020 y ordenó un reajuste de haberes

La Cámara Federal de Salta se sumó a los fallos de Mendoza y Mar del Plata al considerar que la fórmula de actualización de haberes provocó una pérdida significativa del poder adquisitivo de los jubilados.