Francos brindó un mensaje a gobernadores: "No va a haber ningún tipo de persecución"
El futuro Ministro de Interior se refirió a su futura gestión que comienza el 10 de diciembre y dejó un mensaje a los gobernadores. "No va a haber ningún tipo de persecución", sostuvo ante empresarios en la Conferencia Anual de la UIA.
"Creo en una Argentina sin grieta, siempre a través del diálogo. Hay muchos dirigentes jóvenes en Argentina -no es mi caso- con responsabilidad de Gobierno que ven la necesidad de encarar una Argentina diferente", dijo al cerrar el evento en el Centro de Convenciones de la Ciudad.
Asimismo, aseguró que en el gobierno de Javier Milei habrá "decisión y confianza". "Pero también predisposición a dialogar con todos los gobernadores, nuestro gobierno no va a ser de persecución de ningún tipo", explicó.
Francos compartió panel con Daniel Funes de Rioja, titular de la UIA. El extitular del Banco Provincia pidió disculpas en nombre del presidente electo, quien fue invitado al evento pero no pudo concurrir.
El mensaje de Francos a empresarios
Además de dirigirse a gobernadores, Francos hizo lo propio con empresarios: "No hay industria sin pacto de convivencia, moneda sana, seguridad jurídica y estabilidad. Pasaron 30 años y tenemos que seguir diciendo esa frase".
"Si tenemos claro un norte y vamos a un país donde las libertades, la desregulación sean mecanismos para salir de este Estado opresor. Le vamos a quitar el Estado del medio y permitirles desarrollar su actividad empresaria", ratificó el futuro ministro.
"Tengan la seguridad de que en nuestro Gobierno van a encontrar decisión, convicción, templanza, pero también predisposición para dialogar con todos los sectores. Esa es la forma de zanjar las discusiones que hemos tenido. Nuestro Gobierno no va a ser de persecución de ningún tipo. Será un Gobierno que respete el sistema republicano y la independencia de los poderes. Confiamos estar a la altura de la responsabilidad que recibimos", destacó.
"Wado" De Pedro ya inició la transición con Guillermo Francos
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, recibió el martes a Guillermo Francos, su sucesor en el cargo a partir del 10 de diciembre, cuando asumió la presidencia Javier Milei. Esta reunión se dio en el marco de transición entre el gobierno de Alberto Fernández y el del líder de La Libertad Avanza, quienes ya se reunieron el martes pasado en la Quinta Presidencial de Olivos.
El encuentro inició a las 18:30 horas en el despacho que De Pedro tiene en Casa Rosada, según supo Ámbito. También participan sus respectivos vices: el actual secretario de Interior, José Lepere, y Lisandro Catalán, quien suena para acompañar a Francos.
A la salida del encuentro, el futuro ministro del Interior definió el encuentro como "muy cordial. Con Wado nos conocemos hace tiempo". "Me contó los problemas que existen hoy con los gobernadores en virtud de la reforma que se hizo hace más de un mes, que afecta a todas las provincias por la distribución de la coparticipación", señaló.
Consultado acerca de la próxima política de obras públicas, Guillermo Francos indicó que "lo que se pueda realizar con los fondos disponibles y con los contratos que se encuentran en ejecución se continuarán, pero la idea es cambiar de sistema en la contratación de la obra pública. Hay obras que están en trámite y que son necesarias: si hay recursos se harán, sino no se pueden hacer. Hay que tener en cuenta que actualmente hay obras paralizadas por falta de pago, porque no hay plata".
Ámbito
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.