Salta Por: Ivana Chañi30/11/2023

Lapidario informe técnico de Plaza 9 de Julio: Hay riesgo de muerte por cables en mal estado

El hecho de que hay riesgo de vida por varias instalaciones eléctricas es lo más preocupante, pese a la burla que implicó el despilfarro de $400 millones en una obra que trajo más problemas que soluciones.

El informe del Departamento Técnico de Estudio y Proyecto fue enviado al secretario de Servicios Públicos y Ambiente, a cargo de Aroldo Tonini, con fecha del 17 de noviembre.

Según consta en el documento, se encontraron las siguientes observaciones:

  • Primero que en la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente no hay ninguna documentación técnica referente a la obra realizada en la plaza 9 de julio.
  • Luego, se constató la existencia de 38 farolas simples de hierro con lámpara led tipo magnolia 80w. funcionando (las cuales fueron re ubicadas) y 20 nuevas columnas y farolas led tipo 3 brazos funcionando. Se notó que en 15 unidades faltan las columnas de hierro.

  • Falta de funcionamiento de proyectores y reflectores que iluminan bustos y árboles en los jardines de toda la Plaza.

  • Falta de funcionamiento de los proyectores orientados al monumento de Arenales (los nuevos niveles de suelo no funcionan) (los existentes en 3 columnas fuera del monumento solo 2 funcionan sus reflectores y su orientación es mala, la restante no funciona su reflector).

  • Iluminación perimetral A°P° de la Plaza las del nivel del piso no funcionan en su totalidad en calle España y de forma parcial en las calles Mitre y Zuviria.

  • Glorieta falta de funcionamiento en todos sus artefactos lumínicos.

  • Artefactos de iluminación perimetral nivel del piso mala alineación en montaje en calles Zuviria y España.

  • Columnas nuevas de hierro en un total de 8.  Las cuales servirán para iluminación como para cámara de seguridad. Ubicadas al rededor del Monumento Arenales como a la fuente: Sin funcionar.
  1. Falta de alineado y sellado, para fijado de columnas (anillo de hormigón) para seguridad de las mismas.
  2. Falta de instalación de los artefactos que corresponden en cada columna.

  • La falta de acondicionamiento en las tapas de inspección en las columnas existentes ya que estas están sujetas con cintas eléctricas y alambre.

  • Falta de tapa de inspección en columna de hierro.

  • Mal anclaje en base de columna de hierro (soldada a tornillos). Mitre y Zuviria

  • Acondicionamiento de los tableros ubicados debajo de la glorieta ya que esto genera un serio peligro mortal eléctrico para los trabajadores como también a los peatones que concurren al lugar.(riesgo eléctrico).

  • Normalización de tablero principal de A°P° que controla la plaza.

  • Soterramiento de cables que alimenta a los tableros de la glorieta (cables tipo subterráneo en descubierto debajo de banco de plaza. Como así empalme de cables de alimentación en entrada a la glorieta. (riesgo eléctrico al público transeúnte).

  • Proyector vandalizado en jardín. (riesgo eléctrico).

  • Fuente mal estado del cableado interno que alimenta bomba como luces. Sin funcionamiento. (riesgo eléctrico).

  • Base de alumbrado descubierta con peligro para los transeúntes (Mitre y España).

La obra que costó $400 millones, no solo genera críticas por el gasto sino por la falta de conciencia de la gestión de Bettina Romero para cuidar la integridad física de los salteños por las deficiencias detectadas –y conocidas- en las instalaciones eléctricas y el tendido de cables.

Los salteños lo entendieron y le negaron  la continuidad  a Bettina Romero en la intendencia capitalina, ahora bien habrá que esperar si la Justicia interviene ante estos hechos por demás graves.

Te puede interesar

Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior

En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.

Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta

El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.