El titular de la ONU denunció una "catástrofe humanitaria descomunal" en Gaza
La Franja de Gaza está afrontando "una catástrofe humanitaria descomunal ante los ojos del mundo" producto del conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas, denunció este miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres.
"La población de Gaza vive en medio de una catástrofe descomunal, ante los ojos del mundo. No debemos mirar hacia otro lado", insistió Guterres en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
"Se están llevando a cabo intensas negociaciones para prolongar la tregua (entre los bandos), lo que acogemos con gran satisfacción, pero creemos que necesitamos un verdadero alto el fuego humanitario", sostuvo ante el Consejo, recordando que el 80% de la población del enclave palestino fue desplazada desde el inicio de la guerra.
Según Guterres, "el sistema alimentario se ha derrumbado y el hambre se está extendiendo, especialmente en el norte" de la Franja, informó la agencia de noticias AFP.
También, puso de relieve la "espantosa" situación sanitaria en los centros de recepción, que representan "una grave amenaza para la salud pública".
"El volumen de ayuda que llega a los palestinos en Gaza es todavía completamente insuficiente para satisfacer las necesidades de más de dos millones de personas", en particular de combustible, insistió el secretario general, al tiempo que reclamó una vez más la apertura de otros puntos de paso hacia la Franja de Gaza, además del habilitado en Rafah, en la frontera con Egipto.
"Debemos asegurarnos de que los pueblos de la región tengan finalmente un horizonte de esperanza, avanzando de manera decisiva e irreversible hacia una solución de dos Estados, basada en las resoluciones de las Naciones Unidas y el derecho internacional, con Israel y Palestina viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad", subrayó Guterres.
Por otro parte, el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, que presidió la reunión del Consejo de Seguridad, sostuvo que una reanudación de los combates entre Israel y Hamas corre el riesgo de provocar "un desastre que podría afectar a toda la región".
Wang Yi sostuvo que si bien China siempre ha apoyado una solución de dos Estados -uno palestino y otro hebreo-, esperaba que la tregua en curso pudiera conducir a "un alto el fuego integral y duradero".
En tanto, el ministro palestino de Exteriores, Riyad al-Maliki, afirmó que su pueblo "se enfrenta a una amenaza existencial" en medio del conflicto.
"No se equivoquen. Con todo lo que se habla de la destrucción de Israel, es Palestina la que es objetivo de un plan para su destrucción", añadió.
Sin embargo, el diplomático sentenció: "Israel debería estar convencido de que ninguna fuerza en la Tierra puede desarraigar a los palestinos de Palestina".
Mientras, el embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, dijo que "cualquiera que apoye un alto el fuego está, de hecho, apoyando la continuación del reinado de terror de Hamás en Gaza".
Télam
Te puede interesar
Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
Musk dice haber creado un partido político en EE. UU.
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.