Política29/11/2023

Cartuccia sobre las acusaciones de Juárez: “Corresponde una cuestión de privilegio y una sanción ejemplificadora”

Cartuccia calificó de “chicanas baratas” y de “denuncias infundadas” las acusaciones de malos tratos contra el presidente de la cámara Esteban Amat y pidió a la diputada Mónica Juárez “que cuente toda la verdad”.

En “Estilo Desafío” por Aries, la diputada Laura Cartuccia se refirió a lo sucedido durante la última sesión de la cámara, cuando su par Mónica Juárez denunció recibir malos tratos durante la reunión de labor parlamentaria y se retiró del recinto.

Cartuccia señaló que para los legisladores que vienen ejerciendo funciones “fue un déjà vu del 2019” –haciendo referencia a la denuncia que Juárez realizó en el INADI contra Javier Diez Villa- y que para los diputados que asumieron recientemente “ha sido un shock porque no esperaban tamaña situación en una primer sesión”.

“Es importante que le contemos a la gente que estas actitudes de la diputada Juárez son constantes y reiterativas a lo largo de los cuatro años, si a ella no se le aprueba un proyecto, no se le dictamina un proyecto, es una cuestión de género, se ejerce violencia, entonces llora, grita, zapatea y sale a hacer show mediáticos por cuanta radio y canal de televisión encuentra, desprestigiando por supuesto a sus pares y al presidente de la Cámara”, expresó.

La legisladora calificó de “chicanas baratas” los planteos y, recordando las expresiones de Mónica Juárez en manifestaciones anteriores donde declaró que “no se va a callar nada”, pidió “que cuente la verdad completa”.

“Que cuente por qué se va antes de que terminen las sesiones, que cuente por qué estuvo dos años sin ir a trabajar a la Comisión de Salud, de la cual era miembro, y a la cual termina renunciando de manera verbal cuando en el mes de septiembre modificamos el reglamento y establecimos que íbamos a descontar el 10% de la dieta a los legisladores que no fueran a trabajar; que cuente la denuncia por malos tratos que tiene de una empleada administrativa de la Cámara, que cuente por qué faltó a 13 sesiones, que cuente la verdad completa porque no siempre el fin justifica los medios”, disparó.

Finalmente, Cartuccia reflexionó sobre los calificativos que apuntan contra la Cámara de Diputados como “mediocre” y señaló que “este tipo de denuncias infundadas son las que terminan convirtiendo a la Cámara en eso”.

“Corresponde pedir una cuestión de privilegio y considero que corresponde dar una sanción que sea ejemplificadora, porque ir en contra del presidente del cuerpo es ir en contra de los 60 diputados”, manifestó detallando que según el artículo 100 del reglamento interno, las sanciones abarcan desde prohibir el uso de la palabra en determinada cantidad de sesiones, hasta la expulsión de la banca.

Te puede interesar

Sáenz condicionó el apoyo a las reformas de Milei: “Que pague lo que debe”

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Presupuesto 2026: funcionarios de Economía ratificaron un ajuste

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

El Ejecutivo municipal decidirá la autoridad de aplicación de algunas ordenanzas

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

El Presupuesto 2026 reduce los fondos para Educación en un 70% comparado con 2023

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Las tres estrategias que analiza la CGT contra la reforma laboral libertaria

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Los cerebros detrás de la reforma laboral que imagina Milei

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.