La carne vacuna subió un 25% y va a seguir aumentando
Con incrementos de hasta el 110% antes de las fiestas de fin de año y reducción en el consumo del 25% menos para 2024, pronostican el peor de los escenarios para la producción de carne.
En diálogo con Aries, el empresario cárnico, Dardo Romano, se refirió al incrementó, aparentemente sin techo, de la carne de vaca, que tan solo en un par de días se disparó en un 25%.
“Lamentablemente el Gobierno estuvo dando distintos tipos de dólares y entre esos, para el productor de maíz. El tema es que cuando mejoró su rentabilidad, se la perjudicó al productor de carne, porque aumentó el insumo más importante que usamos", analizó Romano y no descartó una suba entre el 30% y 40% para la próxima semana.
“Nosotros estábamos recibiendo el kilo de gancho a $2.000 pesos y ahora estamos hablando en $2.500 de la semana pasada a esta”, agregó.
Romano anticipó un aumento más antes de las fiestas de fin de año. “Desde que arrancó el ‘Plan Platita’, ya debemos ir por el 70% de aumento y no sorprende que a fin de año lleguemos a 110%".
Según lo manifestó, además de los aumentos semanales, otra de las preocupaciones del sector es la capacidad de consumo de los argentinos que mermará exponencialmente el año que viene.
“Se espera que por lo menos haya un 25% menos de carnicerías en el país. Se van a juntar un montón de factores: la sequía que ha dejado menos oferta de terneros para el engorde, los precios del grano, la poca rentabilidad que hubo en el negocio del productor y la exportación de carne, van a disminuir el consumo local. Va ser un panorama muy duro”, cerró Romano.
Te puede interesar
Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros
El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.